Y los intentos de solución no han tenido efecto, como que se hiciera cargo de ello los servicios de limpieza de la Universidad Católica, con la que comparten el edificio de centros universitarios, según aseguran las que eran trabajadoras de la empresa Royal Clean, adjudicataria del contrato del servicio de limpieza, que se declaró en concurso de acreedores en junio.
Las cinco trabajadoras que realizaban la limpieza en la fundación están pendientes de que nadie realice esos trabajos, puesto que según la ley, sea cual sea la empresa que lo vaya a hacer, ellas deben ser contratadas para esa labor, dada su condición de “subrogables”.
Por eso, el intento de la Diputación de echar mano de los servicios de limpieza de la UCAV no fue posible, como tampoco lo podrá ser que se haga por parte de empleados propios de la institución provincial, dado que no existen, puesto que todas se han ido jubilando ya, según aseguran las que han sido empleadas de Royal Clean y han velado por la limpieza por la Fundación Cultural Santa Teresa. Alguna de ellas ha trabajado allí durante 26 años y se encuentran con una edad cercana a la jubilación.
Estas trabajadoras cobraron las nóminas atrasadas de la empresa, pero no las cantidades correspondientes a los despidos, por lo que interpusieron una demanda. La fecha prevista para celebrar el juicio se ha fijado por el Juzgado de lo Social de Ávila para junio de 2024.
Mike Banks | Lunes, 23 de Octubre de 2023 a las 17:21:02 horas
Que lo pague la iglesia, que para sacar estatuillas de escayola a la calle y contar cuentos mágicos no tienen ningún problema.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder