Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Desde CCOO solicitan conocer el motivo por el que no ha salido aún la licitación del servicio de limpieza de la Fundación Cultural Santa Teresa, organismo autónomo de la institución provincial.
Comisiones Obreras ha respondido así al portavoz en funciones del equipo de Gobierno de la Diputación Provincial de Ávila, Juan Carlos Sánchez Mesón, tras manifestar que “desconoce en qué va a concluir” la situación de los trabajadores de la limpieza que prestaban servicio en la Fundación Cultural Santa Teresa.
En este sentido, CCOO ha detallado que la empresa Royal Clean, adjudicataria del contrato del servicio de limpieza, se ha declarado en concurso de acreedores, por lo que algunos de los cinco trabajadores a los que se debe los salarios de abril, mayo, la paga extra de diciembre y algunos atrasos; “casi con seguridad no llegarán a recibir la totalidad de lo que se les adeuda”, según ha precisado desde el sindicato, Irene Vergara.
En concreto, son cuatro mujeres y un hombre los afectados por esta situación. La limpieza de estas dependencias ha estado prácticamente desde el inicio gestionada por empresas privadas, adjudicatarias del servicio a través de procesos de licitación, según han informado desde CCOO, si bien desde que finalizó el contrato suscrito con Royal Clean el día 11 de junio, la empresa cursó la baja en la seguridad social de estas personas trabajadoras.
La Fundación, conocedora de la situación
“De esta situación es perfectamente conocedora la Fundación, que lejos de tomar medidas hace tiempo, de manera claramente interesada, ha dejado llegar el momento en el que, al no sacar nueva licitación, no existe empresa externa que preste los servicios de limpieza en sus dependencias y que obligatoriamente subrogaría a estas personas trabajadoras tal y como señala su convenio colectivo de limpieza de edificios y locales”, ha denunciado Vergara.
Asimismo, CCOO ha detallado que algunas de las labores que corresponderían a estos trabajadores, los están realizando ya los trabajadores de la Universidad Católica de Ávila.
La solución para el sindicato, podría ser que este colectivo pasara a depender directamente de la Diputación, “atendiendo a la corresponsabilidad que estas personas trabajadoras deben suponer para un organismo público”, según Vergara, “pero ha mantenido la callada por respuesta”.
Situación similar en 2018
Según informan desde el sindicato, una situación similar se vivió en el año 2018, para lo que se sacó una nueva licitación dos meses después de la finalización del contrato de licitación, de forma que los trabajadores empezaron a trabajar con una nueva empresa.
Sin embargo añaden, que la historia podría repetirse, aunque para ello, “necesitan que la Diputación se reúna con ellos para saber exactamente cuál es la situación y cuáles son las intenciones que tienen”. Una reunión que, según aseguran desde el sindicato, fue solicitada la semana pasada sin haber recibido aún una respuesta.
Por todo ello, desde Comisiones Obreras solicitan a la Diputación de Ávila que se reúna con el sindicato para explicar por qué aún no ha salido la licitación del servicio de limpieza de la Fundación Cultural Santa Teresa. Una licitación que desde Comisiones Obreras ya se solicitó meses atrás, -tal como ha señalado Irene Vergara-, incluso antes de finalizar el contrato, dada la situación de impagos que están atravesando a las trabajadoras y los trabajadores de esta empresa.
Abulense verdadero | Lunes, 19 de Junio de 2023 a las 20:01:50 horas
Poco ruido hacéis. A por ellos!!!!! Que tienen asegurados tantos miles de euros al mes durante 4 años y les importáis.....
Accede para votar (0) (0) Accede para responder