El proyecto se desarrollará con los fondos procedentes de Europa, a través del Gobierno de España, aunque no ha confirmado en qué zona de la capital se desarrollará.
“La nueva Edusi se presentará públicamente en su momento”, ha asegurado el regidor de la capital, por lo que “de momento no se puede adelantar” en qué consistirá el proyecto. Si bien ha asegurado que están “desarrollando todo lo que es el proyecto". "Es una Edusi muy ambiciosa que quiere ayudar a seguir cambiando la ciudad”, ha asegurado el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Todavía no se han publicado las convocatorias para el nuevo periodo, pero desde el Consistorio podrán presentar la solicitud del proyecto una vez se presenten, según ha indicado el director general de Desarrollo Urbano de la Dirección General de Fondos Europeos del Gobierno de España, Esteban Molina.
Otros proyectos
Declaraciones realizadas por el regidor en las inmediaciones del Parque de El Pradillo, donde se está desarrollando otro de los proyectos enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) que finalizará con la instalación de las placas fotovoltaicas que darán suministro a los antiguos lavaderos y al colegio, así como las obras que se están llevando a cabo en el Área de Regeneración Urbana (ARU) La Cacharra-Seminario.
Actuaciones que “avanzan a buen ritmo” aunque “la empresa, adjudicataria de la obra, tiene un compromiso para ejecutarlas antes del 31 de diciembre”, ha asegurado el regidor respecto a “la parte proporcional a lo financiado por Edusi”. De forma que “se pueda justificar y se pueda presentar ante el Ministerio, cumpliendo todos los plazos como corresponde”.
“Es verdad que en algunos momentos hemos tenido algún problema”, ha asegurado el alcalde en cuanto a la ejecución del proyecto de las rampas mecánicas de la plaza Ajates. Si bien ha asegurado que “ya se ha aprobado ese modificado del proyecto para poder preservar esos hornos medievales que aparecieron”.
“Estamos hablando de que a 31 de diciembre tiene que estar prácticamente todo ejecutado, o sea que es mínimo, porque ya están todas las obras en marcha, así como las infraestructuras y yo creo que vamos a llegar con total facilidad”, ha confirmado Sánchez Cabrera.
Rehabilitación del entorno del Pradillo
En total, son 10 millones de euros captados por la Edusi, de los que un millón han ido dirigidos a las obras realizadas en el entorno del parque del Pradillo enmarcadas en tres fases: el acondicionamiento de las inmediaciones, la rehabilitación de los antiguos lavaderos para convertirlo en una sala de estudio y la instalación de un centenar de placas fotovoltaicas.
De esta forma, se han destinado, por un lado, 567.495,42 euros para actuar en una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados, en los que se ha acometido la limpieza y saneado del entorno, renovación y adecuación de senderos e itinerarios principales y secundarios o la potenciación del parque como itinerario de acceso al colegio de El Pradillo, además de mejorar el itinerario principal para acceder a la ermita de El Pradillo.
Igualmente, se ha renovado el área de merendero, con la instalación de nuevo mobiliario urbano, y se ha implantado, vinculada al merendero, un área delimitada de juegos infantiles.
Los trabajos han incluido también la renovación de las luminarias y la incorporación de nuevas farolas en los itinerarios, además de la recuperación de la histórica fuente existente en esta zona. Una intervención que también ha afectado a la rotonda de la calle Arsenio Gutiérrez Palacios, para mejorar el acceso al colegio.
Antiguos Lavaderos y eficiencia energética
También se han invertido 285.984,36 euros para reformar y adaptar el edificio de los antiguos lavaderos para su utilización como aulas de estudio, con dependencias auxiliares y accesibles.
Este espacio, además, será autosuficiente desde el punto de vista energético, ya que el proyecto contempla la instalación que ya se está acometiendo, con una inversión de 54.447,85 euros, de placas fotovoltaicas que permitirán no solo el autoabastecimiento, sino también suministrar energía eléctrica al cercano colegio público de El Pradillo.
Esta actuación, al igual que las dos anteriores, se enmarca en la Edusi de Ávila e incluye la instalación de un centenar de placas solares fotovoltaicas en las cubiertas del edificio y en el pabellón, que permitirán, según las primeras estimaciones, un ahorro de hasta el 80 por ciento de la energía consumida de la red.
La intervención proporcionará tanto potencia como energía eléctrica limpia, en el marco de la estrategia global para alcanzar un mayor grado de eficiencia energética y de ahorro económico.
Para Uno | Domingo, 15 de Octubre de 2023 a las 19:19:37 horas
En que mundo vive usted? En 4 años y medio que ha hecho? Que ha ensanchado aparte de los trajes? Porque yo no he visto nada, Las Hervencias da pena, la calle Nuestra señora de Sonsoles la ha jodido, pero bien (usted no debe de tener ninguna tienda por allí), el carril bici una maravilla, la recogida de basuras da gusto, el desbroce de parcelas municipales y jardines? En agosto se ha hecho en muchos sitios, lo que se ha hecho en los alcorques de árboles? De risa. La limpieza de imbornales? Inexistente. Pero Ávila va bien....ja, ja, ja. ridículo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder