Del Viernes, 03 de Octubre de 2025 al Domingo, 05 de Octubre de 2025
Una vaca abulense se ha proclamado subcampeona de España en el Concurso Nacional de la Raza Frisona celebrado en Gijón.
Esta res ha sido proclamada como una de las mejores de España en el 43 Concurso Nacional de la Raza Frisona CONAFE 2023, organizado con la colaboración de Asturiana de Control Lechero-Asociación Frisona (Ascolaf).
Participaron un total de 252 animales, de 52 ganaderías, provenientes de siete comunidades (Asturias, Galicia, Cantabria, Castilla y León, Cataluña, Navarra y País Vasco). En la sección para vacas de cinco años ha resultado campeona la vaca abulense. Posteriormente ha concursado en la sección de campeona adulta, quedando segunda y, finalmente, en el premio a gran campeona nacional, también en el segundo lugar, frente a la campeona nacional de los últimos cuatro años, Llinde Ariel Jordan, de la SAT Ceceño, de Cantabria.
Chantel Chief, ganadora hace unos meses del certamen internacional XXXVI Open de Frisón Gandrago’23 en Pontevedra, pertenece a la ganadería La Serrada, de San Juan de la Encinilla, y es propiedad de varios ganaderos. Álvaro Martín, de San Juan de la Encinilla, criador y uno de los propietarios de la res, lleva trabajando con ella todos los días durante casi cuatro años “cuidando su alimentación, limpieza, paseos diarios” y se vio recompensado porque, asegura, “tenía centrada toda la ilusión en este certamen”.
Junto a otro de sus propietarios, José Antonio Hernández Martín, de Santo Tomé de Zabarcos, ambos amantes de la raza frisona, efectúan mejoras genéticas en sus explotaciones para conseguir vacas de alta calidad.
50 litros de leche
Chantel es una vaca frisona de cinco años, "procede de embriones canadienses que trajeron hace 18 años” y es “negra y blanca, cómo buena frisona que es”, cuenta uno de sus propietarios. La res ha tenido tres partos y de media da unos 50 litros al día.
De la vaca abulense, en la sección para vacas de cinco años, fue destacada por el juez como un ejemplar “extraordinaria, digno de cualquier concurso internacional”, destacando su “fortaleza en el tren delantero, anchura de pecho y cruz, más poderosa en sus costillas, mejor estructura de grupa y mejor ubre posterior”.
Al clasificarse primera de sección pudo participar en la sección de vaca adulta, donde fue segunda por debajo de Llinde Ariel Jordan, de la SAT Ceceño, de Cantabria. Y en el premio nacional también quedó segunda por detrás de la reina de la ganadería frisona española y ganadora de los últimos cuatro años del concurso nacional.
Otras reses abulenses que han viajado al campeonato de Gijón fueron dos novillas de la ganadería de Blacha Hermanos Jiménez SCL, en la sección de terneras y novillas hasta 24 meses de edad; y una vaca de la ganadería Rona, de Albornos, en la misma categoría que la subcampeona.
Dentro del Concurso Nacional de la Raza Frisona hubo tiempo para el 22 Campeonato Nacional de Manejadores, con 39 participantes de las categorías infantil, júnior y sénior, jóvenes ganaderos demostraban su habilidad para mostrar a sus animales en pista, con la presencia de la abulense Sofía Hernández Esteban, de 8 años, que demostró el relevo generacional y la afición a la morfología y a la ganadería de la raza frisona.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5