Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
El nuevo Máster Universitario en Innovación en Didácticas Específicas para Educación Infantil y Primaria de la Universidad de Salamanca, que se imparte de forma telemática, ha recibido muy buena acogida al haber recibido 130 solicitudes de matrícula, siendo completadas las 31 plazas ofertadas.
Lo ha destacado la vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado de la USAL, María José Rodríguez Conde, que ha acudido a la inauguración del “primer máster que se va a realizar en la que ya va a ser Facultad de Educación y Turismo de Ávila”, porque ya se llevan a cabo “los trámites de transformación con la Junta de Castilla y León”, tras el acuerdo del Consejo de Gobierno de la universidad.
“La recepción ha sido buenísima porque ha habido más de 130 plazas y hemos matriculado 31 alumnos”, con 22 profesores involucrados de varias áreas de conocimiento, tanto los que están adscritos a esta facultad como los profesores de la facultad de Salamanca.
Por su parte, Marta Molina González, directora del nuevo máster, ha explicado que está dirigido “solo a maestros, tanto de la etapa de Educación Infantil como de Educación Primaria, que les da una oportunidad para especializarse en la innovación educativa”.
“Hay una parte de fundamentos de innovación educativa, que se imparte desde el Departamento de Didáctica e Investigación Escolar, a la que pertenece la vicerrectora, y luego también estamos implicados profesoras de las distintas disciplinas específicas que impartimos docencia a los futuros maestros y que tenemos otra dimensión que aporta al plan de estudios del programa”, ha explicado.
Hueco en la formación
La alta demanda del máster obedece a que “viene e a ocupar un hueco necesario en la formación de postgrado, porque los maestros actualmente, cuando acaban su titulación de grado, no tienen, en Castilla y León, una formación de postgrado específica para ellos sobre las etapas de Educación Infantil y Primaria”.
“Si es verdad que hay otros planes de estudio, pero están especializados bien en tecnologías, en TICS o bien en dificultades de aprendizaje o en otras dimensiones, pero que den una visión más global que interese a los maestros, creo que no existe ahora mismo ninguno”, ha señalado.
La vicerrectora de Calidad y Enseñanzas de Grado de la USAL no descarta que, ante la buena aceptación, se planteen aumentar las plazas. “Nos gustaría y lo valoraremos”, si bien depende de los recursos humanos para llevarlo a cabo.
Aunque es un máster online, esta enseñanza “lleva mucho más trabajo y carga para el profesorado, porque queremos mantener la interacción con el estudiante, y eso requiere, a diferente de otras universidades que no son presenciales en las que existen otras figuras de tutores, que el profesorado imparte contenido, pero tutoriza también a los estudiantes".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163