Los hallazgos se produjeron en el mes de abril, mientras se realizaban las obras para la construcción de los accesos mecánicos en la plaza, lo que ha obligado a modificar el proyecto.
“Con el fin de conservarlos, se tapan por la fragilidad de estos materiales, sobre todo ladrillo y barro, y por el estado en el que se encontraban los restos, bastante deteriorados, tal como han expuesto los técnicos”, según ha informado el portavoz del equipo de Gobierno, José Ramón Budiño.
Una decisión que llega después de que la Comisión Territorial de Patrimonio decidiese no paralizar las obras, dejando en manos del Ayuntamiento la decisión de conservar los restos, cubriéndolos en su totalidad o exponiéndolos al público.
“Tal como han marcado los técnicos, la acción más viable y más práctica es su cubrición total, siempre salvaguardando la integridad de los mismos restos”, ha señalado Budiño.
Modificación de más de 143.000 euros
La modificación implica la variación de las cotas de las rampas, su longitud y pendiente, lo que supone un importe a mayores de 143.782,51 euros, IVA incluido, del proyecto inicial. Por ello, se ha autorizado la tramitación del modificado del contrato de la ejecución de las obras, adjudicada a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por BIC Restauración y Conservación S.L. y Constructora Obras Públicas San Emeterio S.L.,
El proyecto contaba con un presupuesto de 1.138.071,25 euros, IVA incluido, cofinanciados por el Feder al 50 por ciento, en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (Edusi) de Ávila, dentro del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.
Será estudiada por la Comisión Territorial de Patrimonio
La modificación tiene que pasar ahora por la Comisión Territorial de Patrimonio, mientras se continúan los trabajos en otro punto de las obras, como son las escaleras que conectan la Ronda Vieja, desde la entrada superior al Centro de Recepción de Visitantes, con la avenida de Madrid.
Esta intervención tiene como finalidad la mejora de la conexión norte-sur de la ciudad, lo que implica la renovación de la plaza y la instalación de dos rampas mecánicas que permitirán salvar un desnivel de siete metros, además de la actuación en todo el entorno.
Vecino | Jueves, 21 de Septiembre de 2023 a las 23:05:42 horas
Estos amarillos peperos.
Nos toman por tontos a los abulenses.
Un sobre coste de 140.000€.
Será para pagar la maquinaria que lleva allí parada desde mayo y cobrando sin moverse.
Estos pollos no tienen vergüenza.
Y los hornos ya no existen, cuando se rompió la bajante de aguas sucias que pasan entre dos hornos y se llenaron de excrementos.
Más dinero para sus amígueles.
Estos es para llorar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder