Así lo ha manifestado al hablar con motivo de la reunión de la comisión de seguimiento del Plan Territorial de Fomento, sobre una empresa dedicada a la formación en emergencias y seguridad que tiene interés en instalarse en la ciudad, en el edificio de la antigua estación de autobuses y en el polígono industrial de Vicolozano.
En este sentido, ha asegurado que siguen “trabajando codo con codo, como no puede ser de otra manera, con la Junta de Castilla y León, para el desarrollo de Vicolozano”, añadiendo que la Junta “compró esos terrenos para poder desarrollar el polígono". “Ahora mismo la ciudad carece de suelo industrial suficiente como para poder ofertar y poder acoger empresas que puedan llegar a nuestro terreno”, ha asegurado Sánchez Cabrera.
Asimismo, ha dicho que al Ayuntamiento se han dirigido empresas que están interesadas en instalarse en la ciudad. De hecho, hay una con la que "están trabajando para asentarse aquí”, ha dicho, aunque sin nombrarla, sobre la compañía de formación en emergencias y seguridad, añadiendo que “llevan mucho tiempo" con ellos, y que "siguen esperando a que ese proyecto pueda cuajar y se pueda asentar precisamente en ese polígono”.
“Esperamos que sea un revulsivo para la economía abulense y para la sociedad abulense”, ha manifestado el regidor, repitiendo lo que ya dijo hace un año, en julio de 2022.
Asimismo, ha indicado que se debe seguir trabajando de la mano entre las instituciones que se han reunido este miércoles para realizar un seguimiento del Plan Territorial de Fomento con el objetivo de coordinar los trabajos centrados en el suelo industrial, en el Centro de Transferencia del Conocimiento o en la Plataforma Agroalimentaria.
Área de captación de inversión
Para atraer a las empresas hasta la provincia, la directora de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta Cofreces, ha detallado que el Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) de Castilla y León mantiene un área de captación de inversión, junto a otros canales de comunicación y comercialización.
“Tenemos que apoyarnos fundamentalmente en los sectores de actividad que realmente son potentes en la ciudad, en el entorno y en la provincia”, ha indicado Cuesta, añadiendo que será elemental el ámbito de la innovación, pues no es el mismo sector de la automoción en la actualidad, que hace unos años, ni en cuanto a la economía circular o la inteligencia artificial aplicada a los diferentes procesos.
Indignado | Viernes, 15 de Septiembre de 2023 a las 03:05:39 horas
Cabrera llevas con las mentiras de la empresa que se asentaría en la estación de autobuses desde hace ya 4 años macho.
Deja de nombrarlo o por lo menos di y asume que no ha podido ser, y de paso demoler o hacer algo con el edificio en ruinas de la estación para el que te dieron una subvención… Si para ti avanzar una ciudad es ir dejando ruinas se os ve la mentalidad que tenéis tú y tu grupo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder