Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
Según los plazos establecidos, la subestación eléctrica de Vicolozano tendría que finalizar su ejecución a finales de 2023. En palabras de la directora de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta Cofreces, se “va a intentar que sea así, y si no, será durante el año 2024”
El proyecto de 3,6 millones de euros, enmarcado en el Plan Territorial de Fomento, se adjudicó en septiembre de 2022 y tenía un plazo de ejecución de diez meses, aunque según ha señalado la directora, el Plan se cumplirá en el plazo establecido, finalizando el 2024 con las inversiones previstas.
La Junta de Castilla y León está ejecutando cinco millones de euros en Vicolozano II para la disposición de suelo industrial. Un proyecto por el que ya se están licitando las obras, centrándose en reforzar la subestación eléctrica, en coordinación con Vicolozano III, según ha detallado la directora de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta Cofreces.
Una zona, Vicolozano III, que cuenta con un plan regional, inicialmente aprobado y en tramitación, que se está simultaneando con la redacción del proyecto de urbanización. La previsión es que, una vez finalice la aprobación del plan regional, se pueda licitar el proyecto de urbanización para hacerlo en los plazos previstos.
Antes que el proyecto regional
En este sentido, cuando se licitó la subestación , “todavía no se había hecho el proyecto regional o el plan regional y no se estaba redactando el proyecto de urbanización de Vicolozano III”.
Ahora, con el objetivo de ampliar el suelo industrial, la Junta ha modificado el proyecto con el objetivo de mejorarlo “con unas capacidades superiores”, lo que ha llevado a “un pequeño modificado en plazo y en dinero”. Algo que la Junta asume “porque al final lo que interesa es que Vicolozano III pueda tener 300.000 metros cuadrados más”, alcanzando los 640.000 metros cuadrados totales.
Alcanzaría los 60 millones de euros
La administración regional ha ejecutado 37 millones de euros, que alcanzarán los casi 60 millones de euros una vez finalice el proceso de Vicolozano III. De ellos, 22 millones de euros están destinados a la nave que se ha desarrollado dentro del Parque de Proveedores de Vicolozano y otros 12 millones a la nave que se ha desarrollado en el CyLog, así como el contrato de arrendamiento de la zona con Nissan, según ha recordado la directora de Política Económica y Competitividad, Rosa Cuesta Cofreces, minutos antes de la reunión de seguimiento del Plan Territorial de Fomento.
Un comité que se ha celebrado este miércoles con el objetivo de analizar cómo se están desarrollando los cuatro apartados del plan industrial, centrado en el suelo empresarial, el Centro de Transferencia de Conocimiento y la plataforma agroalimentaria.





Uno. | Jueves, 14 de Septiembre de 2023 a las 17:36:49 horas
Es que no veis a los de la banderita, que van de empresarios, otros 4 años sin pillar, pero vamos que estos si mañana hay República, los primeros que niegan a Felipe y se ponen otra tricolor, ES LA PASTA, TODO PA ESO.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder