Más de un centenar de actividades conforman el programa de las XXVI Jornadas Medievales – El Mercado de las Tres Culturas, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre y que este año estrena la declaración de Interés Turístico Nacional con más espectáculos y animación para todos los públicos.
Los puntos musicales se localizarán en el Mercado Grande, la Plaza de El Corral de las Campanas, los Jardines de San Segundo y San Vicente, el Palacio de los Verdugo, además de las plazas de la Santa, Fuente el Sol, Adolfo Suárez y Teniente Arévalo. Aunque también habrá conciertos en el Episcopio como punto escénico central. Las actuaciones itinerantes enriquecerán la vida del mercado, que estará repleto durante todo el día de músicos, malabaristas y animaciones, según ha detallado el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Consistorio, Carlos López.
La inauguración del mercado será a las 12:30 horas el viernes 1 de septiembre, mientras que el desfile se celebrará el sábado desde la plaza del Mercado chico, Reyes Católicos, Teniente Arévalo, Pedro Dávila, Paseo del Rastro y calle San Segundo, para finalizar en El Episcopio.
En este sentido, habrá un pasacalles de gran formato todos los días a partir de las 22:00 horas, con seres del inframundo y elementos sorpresa, que saldrá de El Episcopio y recorrerá la calle San Segundo hasta el Mercado Grande y el Paseo del Rastro. De forma complementaria, una gran marioneta articulada recorrerá la calle San Segundo en diferentes horarios durante los tres días.
Exhibiciones y ubicaciones
En los jardines de San Vicente se ubicará el campamento medieval, junto a exhibiciones y charlas de los arqueros, lanzamiento de flechas e incluso una gran queimada. Al mismo tiempo que se habilitará como rincón infantil con juegos, atracciones y espectáculos de títeres y cuentos.
El Jardín del Rastro se instalará una exposición de cetrería, mientras que en la plaza del Corral de las Campanas se podrán disfrutar de demostraciones de oficios artesanos en directo que, durante los tres días, construirán una estructura peculiar que se podrá ver en vivo y finalizada al término de las Jornadas Medievales.
Además, habrá una tercera exposición organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Playmobil Medieval con carácter benéfico para recaudar fondos para la investigación del cáncer infantil y se podrá ver en la calle San Millán, 1. El precio de la entrada será de 2 euros.
Como adelanto del mercado, se han abierto al público dos exposiciones: en Los Verdugo, dedicada a fotografías de la última edición; y en Superunda, con atavíos medievales.
Concursos
El domingo 3 de septiembre a las 11:00 horas tendrá lugar la Carrera Infantil de las Tres Culturas, que partirá de la plaza de Mosén Rubí y se celebrará en dos categorías, de 4 a 8 años y de 9 a 12 años. Las inscripciones pueden realizarse en el Palacio de los Verdugo hasta media hora antes de comenzar la carrera.
Todo ello junto a los concursos convocados con motivo del mercado medieval, dedicados a escaparates, atavíos, balcones, paradas y fotografías, que estarán dotados con cerca de 4.000 euros en premios.
más de un centenar las actividades programadas que se desarrollarán en horarios y espacios determinados, a las que habrá que añadir toda la animación que se podrá ver de forma constante en las calles y plazas del mercado medieval.
Se celebrará así la XXVI edición de las Jornadas Medievales con un marcado carácter internacional, pues participarán compañías artísticas procedentes de otros países como Portugal, Francia o Cuba, además de contar con artesanos que llegarán de puntos como Alemania, Rumanía, Marruecos, Argentina, Turquía, Paraguay, Uruguay o Perú, tal como ha indicado el responsable de Musical Sport, Manuel Iglesias.
CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO AQUÍ.
Flagelador | Miércoles, 30 de Agosto de 2023 a las 14:22:22 horas
Pues para poner eso mejor no poner nada, está claro que el equipo de gobierno no piensa o no tienen ideas (buenas me refiero),
Accede para votar (0) (0) Accede para responder