Del Martes, 30 de Septiembre de 2025 al Sábado, 04 de Octubre de 2025

Ávila fue la provincia de Castilla y León que más emergencias en el medio natural registró durante la última semana, según los datos registrados por el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta. De los 32 incidentes contabilizados, 11 lo fueron en la provincia abulense.
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio señala que durante el verano los accidentes y las emergencias en entornos naturales “se incrementan notablemente”, tal y como reflejan los datos de los últimos días por parte del Centro Coordinador de Emergencias del Gobierno autonómico.
De hecho, esta última ha sido “la semana con más incidentes en el medio natural coordinados en lo que va de año”, ya que desde el lunes 14, los servicios de emergencia han intervenido en 32 incidentes en el medio natural.
De ellos, ocho han correspondido a rescates de montaña, cinco a rescates de agua, ocho incidentes sanitarios en lugar público de difícil acceso o localización, nueve búsquedas y atención a dos personas desorientadas.
Por provincias, la de Ávila ha sido la que más emergencias en el medio natural ha contabilizado en el medio natural, con un total de 11, entre ellas la caída de un caballo; seguida de León, con diez, mientras que en la de Burgos se ha gestionado cinco durante esta semana, tres en la de Salamanca y una en la de Segovia.
En cada uno de estos incidentes se ha activado a los servicios de emergencia oportunos, tanto Guardia Civil y fuerzas de seguridad, como Bomberos, las Emergencias Sanitarias de Sacyl y también agrupaciones y asociaciones de voluntarios de Protección Civil, que han colaborado con los organismos responsables.
Movilizado el EREIM
Además, ha sido necesaria la intervención de grupos de rescate especializados en 12 ocasiones. En siete de ellas ha sido activado el Grupo de Rescate de la Junta de Castilla y León y en cinco los Grupos de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM): los de Sabero, Riaza y Arenas de San Pedro, en este caso el EREIM, en dos ocasiones.
Junto con las intervenciones en entornos naturales, el Centro Coordinador de Emergencias de la Junta también ha coordinado durante esta semana tres incidentes con mercancías peligrosas implicadas, un incendio industrial y un incendio en una residencia de ancianos.
Además, debido a las altas temperaturas previstas para los próximos días, desde el Centro Coordinador de Emergencias también se ha ampliado el seguimiento y análisis de la meteorología para dar apoyo a la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León y declarar la alerta por altas temperaturas vigente desde las 12.00 horas del domingo 20 de agosto.
Recomendaciones a la población
Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se insiste en la importancia de extremar las precauciones a la hora de practicar actividades al aire libre y, especialmente, cuando las condiciones meteorológicas no acompañan, como todo apunta que va a ocurrir en los próximos días en los que se ha declarado la alerta por altas temperaturas. Estos son los principales consejos de autoprotección:
-Es fundamental evitar las actividades al aire libre en las horas centrales del día -entre las doce de la mañana y las seis de la tarde- y prestar atención a la población de riesgo, que incluye personas mayores, pacientes con enfermedades crónicas (como pueden ser hipertensión, diabetes, cardiopatías?) y menores de cinco años.
-Se recuerda además la importancia de beber de manera regular, incluso aunque no se tenga sed, y abstenerse si es posible de la ingesta de comidas copiosas y calientes.
-La exposición prolongada al sol puede traer consigo la aparición de un golpe de calor, cuyos síntomas suelen ser dolor de cabeza y mareos, náuseas y vómitos, temperatura corporal elevada -incluso por encima de 40º C- con ausencia de sudoración, calentamiento de la piel, desorientación…
-Para ayudar a una persona que sufre un golpe de calor, se recomienda colocarla a la sombra, refrescar con agua fría o hielo -en especial en la cara y las axilas-, despojarle de ropa para airearla, y en el caso de que se encuentre consciente, animarle a que beba agua.
-Es imprescindible extremar la precaución en el uso del fuego al aire libre para evitar que se declare un incendio.
-Además, al realizar alguna actividad al aire libre, es importante no ir solo y, en caso de hacerlo, dejar dicha la ruta y las horas previstas de finalización. Estas actividades deben ser siempre acordes a las capacidades de cada uno; se recomienda planificarlas previamente y consultar la previsión meteorológica. Asimismo, es imprescindible llevar la equipación adecuada y un móvil con batería suficiente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89