Tras una reunión con vecinos de la zona, la portavoz municipal, Eva Arias, ha hecho suya lo que manifestó una residente en la zona: “bicis sí, pero no así”.
Arias considera “justificada” la protesta vecinal y exige un cambio: “hay tiempo y debe haber voluntad para dar una solución a los problemas y deficiencias de ese tramo” de la vía ciclista que une San Nicolás con Naturávila.
Ante las nuevas quejas que presentarán los vecinos, tanto en materia de movilidad y vialidad, como de demanda de estacionamientos, el concejal socialista en la Comisión de Urbanismo, Fernando Contreras, contó a los vecinos que “el equipo de Gobierno ha ocultado al PSOE, a pesar de las reiteradas preguntas, la verdadera dimensión del descontento vecinal”
En el encuentro con los vecinos se comprometieron a “intensificar las iniciativas en los órganos municipales”, un día después de que el alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, hablase de estar abierto a cambios en el trazado.
Los representantes del PSOE apuestan por su “clara apuesta por un modelo que mejore la movilidad en la capital abulense, con el uso de la bicicleta como uno de sus jalones fundamentales”, aunque apuntaron que el proyecto actual no es el suyo, puesto que su propuesta la de crear “un anillo verde en la ciudad, con enlaces concretos hacia sus puntos centrales, los barrios anexionados y los ya existentes carriles bicis de Naturávila y Campo Azálvaro”, según la portavoz municipal.
La situación actual deriva de “gobernar y gestionar sin escuchar con el debido celo y solvencia a los ciudadanos”.
Abulense | Miércoles, 09 de Agosto de 2023 a las 11:03:31 horas
Todos los q os quejáis creo que habéis salido poco o muy pocas veces de Ávila, mucha movilidad mucha accesibilidad, pero Ávila es de las últimas ciudades de España en cuanto a movilidad urbana, ya sea x sus características q la hacen muy difícil y x lo negaciónistas q sois, envidia el norte de Europa donde se respeta más a las bicicletas, si si y con muchos más días de lluvia q aki y más frío y la gente se mueve muchísimo más q aki en bici, creo q es hora de aprender a cambiar hábitos y si los los cambiáis x lo menos respetar a quien si lo hacemos y lo queremos así, no todo es aparcar a la puerta de casa, llevar a los niños a sus actividades hasta la misma puerta de donde realicen dichas actividades, no todo van a ser terrazas de bares, todos pagamos nuestros impuestos y estos deben ser ejecutados de la mejor manera posible correlativamente a los tiempos q corren, hay saber adaptarse y no pensar q xq seamos vecinos de una zona q hacen obras, esa zona ya es nuestra.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder