Día Domingo, 21 de Septiembre de 2025
El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, ha asegurado que “harán las modificaciones oportunas”, en caso de que haya “cuestiones que se puedan mejorar” del carril bici.
Por ello, ha afirmado que “nada es definitivo” y que "están dispuestos a ver aquellas cuestiones en las que pueda haber errores y se pueda mejorar".
“Hay que entender que nosotros somos una de las últimas ciudades de España que cuenta con carriles bicis urbanos”, ha indicado Sánchez Cabrera, añadiendo que esto “se está haciendo en todas las ciudades” en las que “se convive con el carril bici desde hace muchos años”.
Pruebas con camiones
Estas declaraciones llegan después de la última reunión con los vecinos de la zona, en la que le manifestaron “que podía haber camiones de gran dimensión que no pasaran”. Tras ello, el Ayuntamiento realizó diferentes pruebas en la jornada del miércoles con los vehículos de la limpieza, "además con los más grandes, los que no pasan habitualmente por esa zona, por si alguna vez tuvieran que pasar”, según ha asegurado el regidor de la capital a preguntas de los periodistas al visitar las obras de la plaza de San Francisco.
En este sentido, Sánchez Cabrera ha confirmado que “efectivamente hay zonas en las cuales no pueden pasar esos camiones”, por lo que “habrá que ver cómo y de qué manera, desde el punto de vista técnico, se puede dar facilidad a esa salida de los camiones”. Asimismo, ha informado que las pruebas de acceso han sido solicitadas a bomberos, a policía y que probarán “con todos los servicios de emergencia, por si hubiera alguna necesidad”, ha indicado el alcalde de Ávila.
Por ello, ha señalado que en la reunión mantenida con la Asociación de Vecinos Arturo Duperier, que se produjo este martes, y a la que asistieron unos 50 vecinos, también estuvo presente Policía Local, que informó que la llamada ‘vía de servicio’, es realmente una vía residencial. Es decir, un trayecto por el que el tráfico que debe pasar es el de los vecinos que viven ahí o el de los servicios que los atienden, evitando que sea una zona de tránsito de vehículos que esquiven, por ejemplo, los resaltos que están situados en la parte de arriba de la vía.
Manifestación de vecinos
En cuanto a la manifestación convocada por la asociación de vecinos para el martes 8, el regidor de la capital ha manifestado que lo respeta. Si bien ha asegurado que, tras visitar las obras, en la mañana de este jueves, han sido “muchos” los vecinos que “le han dado la razón”.
“Me decían que lo creían interesante. De hecho, había vecinos que me decían que habían llamado en numerosas ocasiones, porque había vehículos que transitaban por esa vía de servicio bastante rápido por las noches y que habían llamado varias veces a Policía Local y que habían puesto muchas quejas”, ha detallado el alcalde, asegurando que “evitando esa salida rápida, haciendo ese ángulo de 90 grados, evitaría ese tránsito”.
Plazas de aparcamiento
Por otra parte, ha confirmado que “algunas plazas de aparcamiento se han modificado” tras las propuestas de los vecinos, asegurando que ninguna plaza será eliminada, sino cambiar “el lugar donde van a estar”.
“Nunca se reducen" plazas "en ningún proyecto que hace el Ayuntamiento, lo que se hace es trasladarlas, modificarlas, cambiarlas de sitio o el orden, la manera de poder aparcar, si es en batería o es en línea”, ha detallado Sánchez Cabrera, pero “nunca se suprime en plaza de apartamiento y mucho menos de movilidad reducida, como ha llegado a decir alguien”.
Mucho tiempo sin cambios | Miércoles, 09 de Agosto de 2023 a las 16:35:01 horas
Acabo de pasar x el carril bici de Valladolid zona de campo Grande, y el carril bici tb invade aceras, calzada y pasos de peatones, el tema está en q nos han enseñado tanto tiempo a NO tener estos cambios q cuando llegan cuesta aceptarlos y los vemos hasta raros, pero... creo q es cuestión de aprendizaje y respeto hacia todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder