Con un presupuesto total de 1'5 millones de euros, los fondos NextGenerationEU y Edusi están permitiendo acometer los trabajos por los que se rehabilitará la plaza, se iluminará todo el entorno y se eliminarán las barreras arquitectónicas, así como mejorar el acceso a la zona de entrada del propio Auditorio de San Francisco.
En estos trabajos, se están aplicando criterios de sostenibilidad, al tener en cuenta materiales de la zona, como el granito, de modo que se están reutilizando, cuando es posible, los pavimentos existentes.
Rehabilitación de casi 3.000 metros cuadrados
La intervención permite mejorar la accesibilidad, a la vez que se crea una zona de esparcimiento y recreo para los vecinos y para los visitantes del auditorio. Igualmente, se mejora la escena urbana, renovando y modernizando las instalaciones.
La rehabilitación de los pavimentos afecta a una superficie de casi 3.000 metros cuadrados e incluye la construcción de una nueva conducción de alcantarillado para recoger las aguas pluviales. Asimismo, se instalará mobiliario urbano funcional y jardineras y arbolado, para naturalizar el espacio.
Además, se renovará el sistema de iluminación. Algo “muy importante que se ha tenido en cuenta en el diseño de la plaza”, ha señalado Sánchez Cabrera, para ganar “sensación de seguridad, que tanto es demandada por los vecinos, y más en esta zona donde hay unos soportales que son de uso público, aunque realmente son privados, pero que utilizan todos los abulenses”.
La rehabilitación se completa con una nueva iluminación de todo el espacio, que incluye la instalación de una treintena de luminarias tipo led y también proyectores para mejorar el alumbrado tanto funcional como ornamental de la zona, teniendo en cuenta el entorno del auditorio.
Poner en valor el auditorio
Asimismo, ha explicado el alcalde, que las obras se están llevando a cabo para poder poner en valor el Auditorio Municipal de San Francisco. Un lugar que fue desacralizado, convertido en un espacio con “mucha vida cultural para la ciudad”.
Los trabajos, que se están llevando a cabo entre el auditorio y el jardín, permitirán ensanchar la acera, además de crear zonas más amplias a la salida del auditorio. También se mejorará la zona de acceso al autobús urbano y la travesía de Virgen de las Angustias, de modo que la intervención afectará a una superficie aproximada de 320 metros cuadrados.
Aunque en su momento la rehabilitación de la plaza fue criticada por la retirada de arbolado, Sánchez Cabrera ha asegurado que se repondrán en esta zona los árboles que estén en buen estado, que den buena sombra y que sean compatibles con el tránsito de las personas. Por ello, ha señalado que será una plaza verde, con espacios para poder disfrutar de la sombra, el descanso de las personas mayores y para jugar con los niños.
Opiniones de los vecinos
Si bien el alcalde ha asegurado haberse “encontrado con vecinos” que le han mostrado su conformidad con las obras que se están realizando, entiende que para otros estén resultando molestas: “si viven en la zona y tienen aquí a los obreros trabajando en pleno verano, cuando tienen las ventanas abiertas para que haya un poquito de respiro en las casas”, ha señalado, “porque están dando golpes, porque están picando con los martillos, es lógico y normal. Las obras siempre son molestas para todos”.
Si eres el alcalde, tampoco te quejes
“El otro día, sin ir más lejos, iba yo por el paseo de San Roque con el coche circulando y me encontré que teníamos cortado el fondo de San Roque. Yo mismo como alcalde dije, aquí también está cortado y de repente dije: si eres el alcalde, tampoco te quejes, que realmente eres responsable”, ha comentado el regidor ante los periodistas.
De esta forma, ha indicado que por parte de la Asociación de Vecinos Zona Norte-El Seminario se dio el visto bueno al este proyecto de la plaza San Francisco y, por lo tanto, en palabras del regidor, “es bueno e interesante para la vecindad”.
abulense | Jueves, 03 de Agosto de 2023 a las 23:54:31 horas
Todos con el barrio de la Universidad en protesta contra el ayuntamiento no puede faltar gente, ya estamos hartos de que nos tomen el pelo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder