Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
La reducción de la jornada laboral a 37’5 horas, los permisos por maternidad y paternidad, la violencia obstétrica, la crianza o la conciliación han sido algunos de los temas que se han tratado en la charla-coloquio organizada por Sumar Ávila.
Han sido la agente de Igualdad de Oportunidades de CCOO CyL, Jimena Manteca; la secretaria de Mujer y Políticas de Igualdad de CCOO Ávila, Malva Sanz; la representante de la Asociación abulense de Víctimas de Violencia de Género y la Plataforma Abolicionista de Ávila, Laura Garcia, junto a la matrona del Centro de Salud de Ávila Teresa García, quienes han expuesto temas cómo la reforma laboral o las prestaciones por maternidad y paternidad.
Una charla para con las mujeres moderada por la número tres al Congreso por Sumar, Cora Librán, en la que también ha participado la cabeza de lista al Senado, Rebeca Acevedo. En ella, se ha debatido sobre el trabajo, la carga que tienen las mujeres y de cómo el feminismo “está aquí para hacer un país un país mejor, incluyendo no solo a las mujeres, sino a todos los hombres”, según ha señalado Cora Librán. Pues para las propuestas feministas es necesaria "la implicación de los hombres", tal como han indicado durante el coloquio.
En este sentido, dentro de las propuestas de Sumar, la rebaja de la jornada laboral a 37’5 horas incluye especialmente a las mujeres de Ávila, pues la provincia “tiene unos trabajos feminizados muy importantes, porque es una ciudad de niños y de gente mayor” que son cuidados por las mujeres trabajadoras, tanto españolas como migrantes, tal como ha señalado la número tres al Congreso.
"La conciliación no existe"
La propuesta, en palabras de las ponentes, “debe ser sin reducción salarial”, puesto que “la conciliación no existe”, aunque igualar los permisos de maternidad y paternidad, tal com ose ha hecho, es un paso importante para “abrir la conciliación”.
Además, para que la conciliación llegue a ser efectiva es necesario el apoyo de las administraciones públicas, es decir, que haya suficientes plazas en los colegios y guarderías o en los centros de día, así como que el Estado permita acceder en igualdad de condiciones al mercado laboral para poder acabar con la brecha salarial.
igualdad.... | Miércoles, 12 de Julio de 2023 a las 09:07:54 horas
Hablan de igualdad cuando en la foto solo aparecen mujeres... pues nada... ¡Qué viva la igualdad!, nada más que añadir su señoría.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder