Especialistas en gastronomía y turismo de viajes componen la comisión de catas, que seleccionará las 12 tapas finalistas que el lunes se enfrentarán al jurado profesional para determinar las ganadoras.
Con más de 90.000 seguidores en la red social Twitter, los prescriptores tendrán el doble trabajo de degustar las diferentes propuestas de los establecimientos participantes.
Además del abulense Daniel López, esta comisión está integrada por Las recetas de Carol (blog gastronómico), La Mesa del Conde (blog gastronómico), Destino Castilla y León (blog de viajes), Donde come Noelia (blog gastronómico), Mapa y Mochila (blog de viajes), Viajando por España (blog de viajes) y Sabor de Castilla y León (blog gastronómico).
A todos ellos les han dado la bienvenida la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio, Turismo y Cultura y el concejal de Turismo, Deportes y Fiestas del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto y Carlos López, respectivamente, quienes han destacado la labor de los prescriptores y blogueros participantes así como la difusión que se realiza de este certamen a través de las redes sociales, con “el objetivo de alcanzar un público no sólo nacional sino también de otros países”.
A este objetivo contribuirán también las distinciones y premios que se otorguen en el transcurso del certamen, que incluyen sorteos para los participantes en redes sociales y a través de la app de Ávila en Tapas, diseñada por alumnos del IES Alonso de Madrigal.
Votar
En las redes sociales de Ávila en Tapas (@AvilaenTapas) se pueden encontrar las bases de los sorteos. También se podrá votar, pero sin entrar en sorteos, enviando un SMS al teléfono 639294888 con # seguido del número de la tapa seleccionada (por ejemplo: #6).
El certamen entregará siete premios profesionales: los tres de las mejores elaboraciones, dotados con un diploma, trofeo y una cesta degustación de productos locales, y cuatro distinciones: a la innovación, en mérito al uso o la introducción de técnicas o la realización de elaboraciones que destaquen por su innovación; la distinción ‘De nuestra tierra’, que deberá estar relacionada con el Año Jubilar Teresiano, y que reconocerá el uso destacable de productos singulares de la provincia de Ávila o la elaboración de platos del recetario carmelitano.
Una tercera distinción, denominada ‘Otros mundos’, se entregará en mérito al uso de productos o a la elaboración de recetas singulares de otros lugares. Y la cuarta distinción, que lleva el nombre de ‘Sin barreras’, se otorgará a las tapas que estén adaptadas o sean susceptibles de adaptación para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten. Todas las distinciones contarán con diploma, trofeo y cesta degustación con productos locales.
Además, se otorgará el premio del jurado popular, para aquella tapa que más votos obtenga a través del sistema de votación establecido y, entre los votantes, se sorteará un premio que consistirá en una estancia en la ciudad de Ávila en un hotel de categoría mínima de 4 estrellas y una tarjeta turística ÁvilaCard para dos personas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170