Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El acelerador lineal que dará cobertura al búnker de radioterapia en el Hospital de Nuestra Señora de Sonsoles ha llegado a Ávila.
A las 9 horas se ha descargado el acelerador lineal, con un peso de 700 kilos, embalado en una caja de madera y envuelto en papel de plata. Como si de un parto se tratara. “Esto es histórico”, se ha escuchado a algunas de las enfermeras que contemplaban la escena.
“Hoy es el día en el que el acelerador lineal en Ávila es una realidad y hoy es un día importantísimo para la sanidad abulense y para la población general”, ha señalado la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila, Isabel Martiño.
Formación
La formación de los especialistas que lo emplearán con pacientes, ya se ha estado llevando a cabo, y continuará desarrollándose, mientras el acelerador se instala. El plazo previsto para que entre en funcionamiento es el último trimestre del año, tal como estableció el consejero de sanidad, Alejandro Vázquez. Y es que, a pesar de que el equipamiento ya se encuentre en Ávila, tiene que pasar por el servicio de radiofísica dónde se hacen las pruebas de calibración y funcionamiento para que, posteriormente, el Consejo de Seguridad Nuclear autorice la puesta en marcha del acelerador.
“Esto, esperemos que sea ágil, que se haga lo antes posible, porque desde aquí estamos deseosos de la posibilidad de que los enfermos de Ávila tengan su tratamiento oncológico aquí y sea una realidad”, ha defendido Isabel Martiño.
En este sentido, debido a los retrasos por el desabastecimiento de suministros, a mediados de mayo se pusieron en marcha las consultas de radioterapia. Un avance que tanto pacientes como profesionales sanitarios valoran positivamente dado que su funcionamiento está evitando desplazamientos a otras provincias para ese fin.
Equipo del servicio de radioterapia
El equipo médico estará compuesto por cuatro oncólogos radioterapéuticos, tres enfermeras, tres auxiliares de enfermería -aunque dependiendo de los turnos, se podrá ir ampliando-, cuatro técnicos de radioterapia, tres o cuatro técnicos en radiofísica y personal administrativo para la gestión de las citas, según ha detallado la gerente de Asistencia Sanitaria.
Asimismo, la gerente de Asistencia Sanitaria de Ávila ha informado que el acelerador gemelo ya está en Salamanca, puesto que era un requisito indispensable para que llegase el de Ávila.
Dos pasos | Viernes, 16 de Junio de 2023 a las 18:15:12 horas
Esto es más lento que la procesión de jueves santo. Que viene, que va a avenir, que hay que hacer obras, que ya llegó, que hay que ponerlo, ahora las inspecciones y así se nos pasa la vida en esta provincia. Lo grave es que esto repercute en los enfermos presentes y en los que van apareciendo y con el perjuicio de seguir teniendo que viajar fuera para sufrir un calvario. No hay derecho ni personas decentes que lo sustenten.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder