Del Viernes, 12 de Septiembre de 2025 al Domingo, 14 de Septiembre de 2025

El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, ha anunciado que el acelerador lineal llegará a Ávila el jueves, si bien no podrá utilizarse hasta final de año.
El aparato estará “en disposición de prestar tratamiento en el último trimestre” del año, ha manifestado en el pleno de las Cortes, en respuesta a la pregunta de la procuradora socialista Soraya Blázquez, a la que el titular de Sanidad la ha acusado de “absoluto desconocimiento sobre este tipo de instalaciones”, después de que ella recordase que se trata de una promesa de la Junta del año 2007.
“En estos momentos este equipo se encuentra en camino desde los Países Bajos, donde llegó el día 5”, ha informado el consejero, que ha indicado que a la capital abulense llegará este jueves, después de estar “siete días en trámites aduaneros”.
“Y ustedes –ha dicho a la procuradora socialista- tan preocupados por la fecha, podían haber ayudado desde el Gobierno de España con esos trámites”.
“Una vez en Ávila se iniciará la instalación, que lleva aparejadas medidas de ajuste del acelerador a la obra civil del búnker y las primeras pruebas de funcionamiento para lo que hay previsto un período de seis semanas”, ha detallado Vázquez.
Pruebas
“Posteriormente –ha añadido-, el Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica realizará las pruebas de aceptación para constatar que el aparato realiza correctamente las prestaciones anunciadas, así como las pruebas de calibración para poder ofrecer el tratamiento con seguridad”.
Y de forma simultánea el mismo Servicio de Radiofísica “solicitará la autorización pertinente al Consejo de Seguridad Nuclear”, en un procedimiento que cuenta con un “tiempo estimado de cuatro meses”, aparte de que “el Gobierno de Espala puede ayudar con los trámites al Consejo de Seguridad Nuclear”.
A la vez que “se va a proceder a la formación del personal”, ha indicado el consejero, que ha afirmado que no puede dar “la fecha exacta”.
También ha indicado que la inversión procede con fondos europeos y no del Gobierno, además de dinero del Gobierno autonómico. “La decisión es de la Junta”, ha recalcado el consejero de Sanidad.
Habitante | Miércoles, 14 de Junio de 2023 a las 20:05:22 horas
¿Que hubiese pasado si las familias de los políticos del PP hubiesen necesitado de esta máquina?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder