Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025
El trabajo que lleva a cabo la Guardia Civil con las personas mayores en el medio rural ha sido subrayado en el acto de conmemoración del 179 aniversario del instituto armado.
Con 684 agentes y 29 acuartelamientos, “ejercen una labor vertebradora del territorio y un trabajo que cada vez se torna más en el apoyo y auxilio a las personas de avanzada edad que viven en el entorno rural”, ha manifestado Fernando Galeano al clausurar el acto celebrado en el Auditorio de San Francisco, en el que se ha inaugurado el salón del veterano en la Comandancia de Ávila.
Se trata de una dependencia que servirá como “lugar de encuentro para los guardias jubilados, para que puedan disfrutar de la convivencia y de sus valores, porque son una parte fundamental de la Guardia Civil”, según ha indicado el comandante jefe de Operaciones, Juan Antonio Gallego Sastre, en representación del teniente coronel de la Comandancia, Gustavo Dorda.
En el transcurso de acto se han impuesto cinco condecoraciones de cruz con distintivo blanco de la orden al mérito de la Guardia Civil a un teniente, dos cabos y dos agentes; se han entregado diplomas de reconocimiento a tres guardias civiles que han pasado a la situación de reserva en 2022; así como obsequios de agradecimiento a personal de la Guardia Civil en situación de retirado con entre 90 y 97 años.
También para la decana de la Facultad de las Ciencias Sociales y Jurídicas de la UCAV, Lourdes Miguel, y para Gonzalo Gonzalez de Vega y Pomar; y a empresas que han colaborado con el instituto armado: Padicar, Argenta, Demigen, Cerrajería Sofia Jiménez, Fricarbu, Mecánica y Neumáticos Sanz, Avilauto, Casa Multiasistencia, Foncalcer, Arista Rehabilitaciones, Flores y Jiménez, Disabe, Martín Martin Blazquez, Navas Center, Arquitecto Francisco Martín Muñoz, Iberdrola, Club Rotary, Servicios Funerarios Antonio Álvarez, Tanatorio Isabelo Álvarez, Tanatorio José Carlos, Padecasa, Cicasa y Luisant Reparaciones.
El acto se ha completado con la intervención del teniente Juan Jiménez López, en representación de los condecorados, y del sargento 1º Antonio Madrid Sánchez en nombre de los homenajeados. A la vez que se ha proyectado un vídeo sobre las operaciones más destacadas del último año, entre las que el comandante jefe de Operaciones ha recordado la localización en un paraje de Navalacruz de los restos de Juana Canal, que “han permitido devolver la esperanza a la familia”.
Gallego Sastre ha manifestado a los integrantes del cuerpo que deben “sentirse orgullosos de su trabajo”, gracias al que el instituto armado es “una de las instituciones más valoradas”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.43