Del Miércoles, 22 de Octubre de 2025 al Domingo, 26 de Octubre de 2025
Jesús P.H., asesinato confeso de Juana Canal, ha sido trasladado a los juzgados de Ávila para declarar, donde el abogado de la familia ha expresado que se sienten "aliviados" por la detención después de casi 20 años del trágico suceso.
El detenido por la desaparición y supuesto homicidio de Juana Canal, en el distrito madrileño de Ciudad Lineal en 2003, ha llegado en una furgoneta de la Guardia Civil hasta la puerta del garaje del edificio judicial, en la calle Vallespin, desde donde ha sido bajado con destino al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3, que instruye el caso.
Casi una hora más tarde, el abogado de la familia de la víctima, Juan Manuel Medina, ha acudido para asistir a la declaración del acusado. “Era lógico y previsible que las versiones que se filtraron donde se afirmaba que solamente intervino en la profanación del cadáver y en el enterramiento del mismo era algo sin sustento”, anotaba Medina haciendo alusión a una supuesta segunda declaración del sospechoso, donde afirmaría que asustado al ver el cuerpo sin vida de Juana Canal se deshizo del cuerpo.
Tercera declaración
Y es que, el investigado reconoció que la mató en una primera declaración, sin embargo, en una segunda confesión afirmó que se la había encontrado muerta al llegar de trabajar y que se había deshecho del cuerpo, pero no era el asesino.
Según ABC, el detenido habría realizado una tercera declaración donde finalmente confesaría que mató a Juana Canal y el cómo lo hizo. Al parecer, Jesús P.H. habría reconocido que esa noche llegó a casa y tuvo una fuerte discusión con la víctima y de un golpe habría acabado con su vida.
“Si la muerte de Juana se hubiera investigado hace 19 años, este señor en 72 horas estaba en el banquillo sentado. Había indicios suficientes de que se había producido un hecho criminal y no se hizo”, señalaba el abogado de la familia de la víctima. Sobre las últimas declaraciones que el detenido habría realizado, el abogado considera que sería un intento de apelar una atenuante analógico por confesión tardía.
Alivio para la familia
Dentro de la dureza y tristeza de la familia, el abogado asegura que se encuentran aliviados de poder dar sepultura a su hermana y a su madre, aunque sea después de tanto tiempo y que han conseguido uno de los objetivos que era que el acusado se sentara en el banquillo. “El dolor se ha incrementado en los últimos días porque es muy duro enfrentarse con una realidad que ellos ya preveían. Todos daban por cierto que los hechos eran muy similares a los que al parecer ha confesado”, señalaba.
Medina pedirá la prisión provisional para el detenido, al considerar que existe riesgo de fuga: “es un señor que ha estado 20 años haciendo su vida sin ninguna intención de colaborar con la justicia”, puntualizaba.
Tercera persona implicada
Sobre las escuchas telefónicas, el abogado de la familia no ha confirmado que hayan sido determinantes para la investigación. No obstante, la familia de Juana Canal daba por hecho que debido a la tipología de la calle en la que se habría producido el supuesto asesinato “era complicado” que una persona sola pudiera desplazar el cuerpo sin vida de la víctima.
Sin embargo, si al final se acredita la versión en la que la asesinada habría sido descuartizada “restaría fiabilidad a la primera versión de la familia” porque “una sola persona sí que puede trasladar el cuerpo en bolsas como parece ser que ocurrió”.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140