Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (Asencovati) ha enviado una carta al consejero de Sanidad de Castilla y León, Alejandro Vázquez, en la que pide la "actualización, ampliación y renovación" del convenio sanitario suscrito en 2009 con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La misiva, firmada por el presidente de Asencovati, Pedro Mesón, repasa las promesas realizadas por la Junta al Tiétar y, más concretamente, a Arenas de San Pedro sobre el Centro de Especialidades, al tiempo que recuerda la reciente actualización del convenio actualizado con la Comunidad de Madrid.
En este contexto, Mesón solicita al consejero de Sanidad de Castilla y León la “inmediata nueva negociación, actualización, ampliación y renovación, más que razonable, del actual convenio sanitario con Castilla-La Mancha".
Asimismo, esta asociación hace especial hincapié en la inclusión, entre otras, de la especialidad de cardiología, actualmente exenta, siendo "de vital importancia" para los vecinos de la zona.
Convenio con Madrid
Esta carta es enviada poco después de la reciente "actualización y renovación" del convenio sanitario con la Comunidad de Madrid, que incluye "nueve especialidades (ocho nuevas de un total de 17", así como con la posibilidad de acceso a la historia clínica en Atención Primaria.
El presidente de Asencovati ha felicitado a ambos gobiernos autonómicos por ese acuerdo que, además de beneficiar a los habitantes de las cinco zonas básicas de salud del Valle del Tiétar, garantiza "una mejora sustancial de las prestaciones asistenciales para los pacientes limítrofes de ambas autonomías".
Junto a otros aspectos, Mesón destaca que el convenio fija como hospitales de referencia al Hospital Universitario Puerta de Hierro, en Majadahonda, y al Universitario La Paz, en Madrid, para los pacientes de las zonas limítrofes con Madrid, incluyendo a los de las cinco zonas básicas del Valle del Tiétar.
Frente a este convenio, Mesón hace referencia al que se aplica actualmente desde 2009 con Castilla-La Mancha y que desde su punto de vista resulta "famélico, estéril, pobre, escaso y poco útil". Además, considera que su aplicación está en un "punto muerto".
Parche insuficiente
El convenio actual "reduce sus prestaciones asistenciales a solo cinco especialidades, asistencia al parto y atención sanitaria urgente", lo que en su opinión "le enmarca y clasifica como un 'parche' insuficiente y poco eficaz".
Tras recordar el protocolo de colaboración firmado entre Castilla y León y Madrid en 2008 en materia de políticas sociales, Pedro Mesón destaca el "compromiso" con Arenas de San Pedro del entonces consejero de Sanidad, César Antón, quien consideró "conveniente y necesaria" la creación de un "centro de especialidades en toda regla" en Arenas.
En aquel momento se recogía la propuesta de "ampliación de las especialidades, la dotación necesaria de nuevos equipamientos para desarrollar eficazmente las mismas, una nueva cartera de exploraciones y tratamientos, convirtiendo así, el Centro de Especialidades de Arenas de San Pedro, en un Centro de Alta Resolución".
Esta propuesta, según Mesón, fue corroborada en 2009 por el consejero de Sanidad, Francisco Javier Álvarez Guisasola, diciendo que la Junta "se dirigirá al Gobierno de la Nación para hacerle una propuesta concreta con ámbito temporal y compromiso de financiación para abordar el proyecto de un Hospital en el Valle del Tiétar".
A raíz de estas promesas y del reciente convenio con la Comunidad de Madrid, el presidente de Asencovati ha remitido esta carta al consejero de Sanidad pidiendo la “inmediata nueva negociación, actualización, ampliación y renovación, más que razonable, del actual convenio sanitario con Castilla-La Mancha".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41