La presentación de esta iniciativa solidaria ha corrido a cargo de la presidenta de la AECC, Lola Rodríguez Bautista, y de la directora técnica de la carrera, Jacqueline Martín, quien se ha marcado como objetivo superar los 2.731 participantes del año pasado, cuando se celebró a finales de septiembre, llegando a superar la barrera de los 3.000.
Para ello, quienes deseen sumarse a la iniciativa solidaria, podrán inscribirse hasta la tarde del sábado, 3 de junio, tanto en la sede provincial de la AECC en la capital, como en las tiendas de deporte. Además, el domingo podrá realizarse en los aledaños de la Plaza de Toros, de donde partirán los participantes, tras la experiencia de 2022.
Martín ha advertido a los corredores que quienes deseen participar con “dorsal chip solo lo podrán reservar hasta el sábado por la tarde, mientras que su recogida tendrá lugar el domingo por la mañana, antes de la salida, en los aledaños de la Plaza de Toros.
Dorsales
El coste del dorsal oscila entre los ocho para andarines, patinadores o ciclistas adultos que deseen sumarse a esta “fiesta de la solidaridad en familia” y los cinco euros de los niños.
El recorrido de 5,200 kilómetros partirá de las inmediaciones del coso taurino, para después discurrir por la carretera de Burgohondo, la carretera de Toledo, la avenida de los Derechos Humanos, la avenida de la Juventud, Juan Pablo II y Plaza de Toros, donde habrá talleres para los más pequeños, dos escenarios “novedosos”, según Rodríguez Bautista, quien ha anunciado que también visitarán la zona dos personajes de Disney cuya identidad no ha sido desvelada, para que sea sorpresa en el fin de fiesta.
La presidenta de la AECC espera que se produzca un aumento de la participación que propicie superar las 3.000 personas, al tiempo que ha explicado cómo la recaudación que se obtenga irá destinada a “atender a los pacientes de cáncer y sus familiares”. Además, un 18% de los fondos van destinados a investigación. Al respecto, ha destacado la apuesta de la AECC en esta materia para alcanzar el 70% de supervivencia entre los pacientes oncológicos.
Respecto a la marcha, la presidenta provincial de la AECC ha agradecido la labor de los voluntarios, al tiempo que ha señalado que las inscripciones incluyen un seguro de responsabilidad civil y accidentes. Además, ha señalado que durante el recorrido habrá avituallamiento de fruta y agua.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.163