Participantes en la Marcha contra el Cáncer antes de comenzar la prueba.
Carrera y marcha de cinco kilómetros
VÍDEO | La marea verde contra el cáncer bate récord con 2.800 corredores y andarines
Carlos de Miguel Ver comentarios 1 Domingo, 25 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:
La denominada marea verde'lo ha sido más que nunca al batir el récord de participación conseguido en 2019, con 2.200 corredores y marchadores. En esta ocasión, la cifra ha sido ampliamente rebasada, con 2.800 participantes en la V Carrera y Marcha contra el Cáncer.
El verde de las camisetas ha invadido las inmediaciones del campo de fútbol y la plaza de toros, donde este año ha sido instalada la salida y la llegada de esta cita, convertida en la más multitudinaria de cuantas se celebran cada año en la capital.
El circuito de 5,2 kilómetros, que ha discurrido por la zona sur de Ávila, ha sido completado poco a poco por los participantes, que han realizado el trayecto corriendo, andando, algunos con coches de niños y mascotas, o en patines. De los 2.800 participantes, 175 lo han hecho en patines o bicicleta, habiendo salido una hora antes; unos 200 han sido corredores; y el resto andarines.
En un ambiente de confraternización, la marcha ha partido poco después de las 12 horas del domingo, tras la emocionante intervención de la extrabajadora de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Ávila, Ana Rosa Pedriza.
El cáncer no respeta edades
"Quién me iba a decir a mí que iba a estar en esta situación, leyendo este manifiesto", ha apuntado Pedriza, tras señalar que uno de sus nietos padece cáncer. Por eso, ha señalado que "el cáncer entra en tu vida, no avisa, no te prepara y no respeta edades".
Durante la lectura del manifiesto, Pedriza ha estado acompañada por la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Ávila, María Dolores Rodríguez Bautista, y por su predecesor en el cargo, Ignacio Paradinas.
Con fortaleza y mucha emoción, Ana Rosa Pedriza ha reconocido igualmente estar "muy emocionada", al presenciar esta "gran marea verde". Al mismo tiempo, ha tenido un recuerdo especial para los pacientes que, durante la pandemia, no han podido estar acompañados por sus familiares y que apenas han podido ver la cara de sus médicos.
Asimismo, en su intervención Pedriza ha reclamado "más dinero en investigación", al considerar que se trata de "la mayor esperanza" para los enfermos y sus familias.
Además, ha vuelto a reclamar que "los tiempos de traslado para recibir tratamientos sean más cortos", para después felicitarse por "haber conseguido" la unidad satélite de radioterapia, tras la movilización de 40.000 personas que lo reclamaron en su día con sus firmas.
Se trata, ha dicho, de una infraestructura sanitaria para una provincia "cansada por tanta desigualdad e injusticia". Además de insistir en la mejora del transporte sanitario, ha pedido para la unidad satélite un "número suficiente de oncólogos y personal sanitario" que atienda a los pacientes oncológicos. Además, ha pedido la presencia de un psicooncólogo en los hospitales.
Por su parte, la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Ávila, María Dolores Rodríguez, ha agradecido a los abulenses su colaboración con esta causa que destinará una parte de lo recaudado a programas y servicios y un 18% a investigación. En este sentido, ha pedido un plan nacional de investigación en cáncer, "dotado con recursos y apoyo".
"Da gusto ver Ávila volcada con el cáncer", ha reconocido Rodríguez, antes de subrayar que esta semana han retornado al Complejo Asistencial de Ávila los voluntarios. Asimismo, ha anunciado que la próxima semana comenzará igualmente la asistencia a domicilio.
Entre los participantes figuraba el viceconsejero de Asistencia Sanitaria, Jesús García Cruces, el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, el presidente de la Diputación, Carlos García, y el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández, entre otros.
Más rápidos
En la carrera, de 5,2 kilómetros, el ganador ha sido Borja Hernaz Muñoz, en 16:37; seguido de Guzmán Caballero Jiménez, en 16:38; que han entrado juntos; y Hugo Tardón Bragado ha sido el tercero en 16:46.
En la categoría femenina, Clara Ramírez Montes ha hecho el mejor tiempo, en 23:02; siendo Ana Gómez Sánchez la segunda, en 23:32; y de Ramona Elena Dumitrascu, en 24:27.
Cada participante ha ido a su ritmo, saliendo de la explanada de la plaza de toros hacia la carretera Nacional 403, para llegar a la avenida de los Derechos Humanos y, desde a calle Manuel de Falla, dirigirse por la avenida de la Juventud hacia la de Juan Pablo II y regresar al punto de partida, donde los voluntarios de la AECC y la Fundación Mapfre ofrecían frutas y agua a quienes llegaban en un gran punto de avituallamiento. Allí también el grupo folclórico Urdimbre ha bailado para cerrar la mañana deportiva, que ha contado también con actividades para los más pequeños.
Uno. | Domingo, 25 de Septiembre de 2022 a las 21:04:56 horas
Corriendo se soluciona nada, pero mandando a su casa a los gestores sanitarios del PP y VOX mucho, la mayoría de la gente se cree que esto no va con ellos, esperen y probaran las amarguras de la enfermedad, propia o de sus seres queridos, la sanidad es fundamental para una vida digna y está desmontándose porque hay mucha población que ni sabe ni entiende lo que hace cuando pone a gestionar su vida a ********** antisociales.
Uno. | Domingo, 25 de Septiembre de 2022 a las 21:04:56 horas
Corriendo se soluciona nada, pero mandando a su casa a los gestores sanitarios del PP y VOX mucho, la mayoría de la gente se cree que esto no va con ellos, esperen y probaran las amarguras de la enfermedad, propia o de sus seres queridos, la sanidad es fundamental para una vida digna y está desmontándose porque hay mucha población que ni sabe ni entiende lo que hace cuando pone a gestionar su vida a ********** antisociales.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder