Del Viernes, 31 de Octubre de 2025 al Domingo, 02 de Noviembre de 2025
El Día Mundial del Parkinson se ha conmemorado, bajo el lema ‘Dame mi tiempo’, con la elaboración de un mural con tulipanes de papel, puesto que esta flor representa la enfermedad, al contar con muchas y distintas características.
“No todo el mundo tiene las mismas problemáticas cuando se detecta la enfermedad, ya que cada persona es un mundo y no hay un párkinson igual”, ha explicado la directora de la Asociación Párkinson Ávila (APAVI), Tamara Vega.
La asociación, que atiende a entre 80 y un centenar de enfermos y familiares, ofrece atención psicológica y terapias que, “además de los tratamientos farmacológicos, son muy importantes para poder paliar los síntomas de la enfermedad.
Este año se quiere llamar la atención sobre los efectos menos conocidos de la dolencia, puesto que “las personas con párkinson tienen bloqueos y necesitan un poco de tiempo más para hacer cosas que al resto”, que “en nuestro día a día, nos resultan normales como comer, caminar, bajar del coche o hacer la compra”.
Por eso “es necesario concienciar a la sociedad de que hay muchos síntomas invisibles o que se desconocen y que hacen necesario empatizar con estas personas para darles el tiempo que necesitan”, ha señalado la directora de APAVI.
Síntomas similares
Esta enfermedad, que se calcula afecta a 1.500 personas en la provincia de Ávila, cuenta con un diagnóstico difícil en las fases iniciales, dado que tiene síntomas similares a otras enfermedades. “Hay muchas personas que no tiemblan aunque sí tienen otros síntomas como rigidez, depresión, problemas de sueño o apatía, incluso algunos desarrollan comportamientos como las compras compulsivas o la ludopatía, ha destacado Vega.
El Día Mundial del Parkinson, que se ha celebrado con la lectura de un manifiesto por parte del hijo de un usuario de la asociación fallecido hace escasas fechas, ha servido para reclamar “fondos y financiación, y conseguir el apoyo tanto de las administraciones como de entidades privadas para poder ofrecer más servicios a los usuarios, que cada vez demandan más atenciones”.
APAVI, que cuenta con cuatro trabajadoras, celebrará el miércoles una mesa redonda y la V Carrera Solidaria el día 22 en Naturávila.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42