Se estima que el párkinson afecta a 1.500 personas en la provincia de Ávila, más de 160.000 personas en España y a más de 8,5 millones de personas en todo el mundo. Sin embargo, el desconocimiento en torno a la enfermedad y sus síntomas provoca una concepción del párkinson rodeada de estereotipos y prejuicios.
“Este desconocimiento provoca que, en muchas ocasiones, no se respeten los tiempos que las personas con párkinson necesitan en el desarrollo de su actividad diaria y en el desempeño de su vida social”, se ha indicado desde APAVI.
Bajo el lema ‘Por unas relaciones sociales que respeten los tiempos de las personas con párkinson’, la campaña ‘Dame mi tiempo’ pretende abordar la enfermedad “desde una mirada larga que permita a la sociedad entender y conocer, a través de los relatos de las propias personas afectadas, cómo la falta de conocimiento impacta de manera directa en su día a día”.
Mesa redonda
Con motivo del día mundial, la Asociación de Párkinson Ávila ha organizado la lectura de un manifiesto este martes en el Mercado Grande (12 horas() y la iluminación de los Cuatro Postes (21 horas).
Para el martes han convocado la mesa redonda ‘Mujer y Párkinson’ el miércoles en el Episcopio (17,30 horas), donde la doctora Ana Caminero, jefa de sección de Neurología del Complejo Asistencial de Ávila y coordinadora de la Sociedad Española de Neurología hablará sobre ‘Párkinson y mujer: desde una perspectiva neurológica’.
‘Mujer y Párkinson: Compartir nuestra experiencia es nuestra mejor herramienta’ es el asunto sobre el que intervendrá Rosa Blázquez, representante de la Asociación de Mujeres Con P de Párkinson; mientras la afectada por la enfermedad Yolanda López ha titulado su ponencia ‘Mi vida con parkinsonismo atípico’.
Carrera solidaria
La asociación también ha convocado la V Carrera Solidaria en favor de APAVI para el sábado 22 (18,30 horas) en Naturávila, con un recorrido de siete kilómetros.
Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 20 (diez euros para adultos y cinco para los menores de 14 años).
Enfermedad más allá del imaginario colectivo
Según la Federación Española de Párkinson (FEP), y de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), “a nivel global la población no está bien informada sobre el párkinson, lo que puede dar lugar a suposiciones erróneas”.
“Este desconocimiento provoca que, en muchas ocasiones, no se respeten los tiempos que las personas con párkinson necesitan en el desarrollo de su actividad diaria y en el desempeño de su vida social”, ya que esta enfermedad “provoca una serie de síntomas motores y no motores”.
Sin embargo, “lo que muchas personas desconocen son las fluctuaciones en los síntomas que las personas con párkinson pueden experimentar a lo largo de un mismo día”, en uno “cambios imprevisibles, que limitan gravemente la calidad de vida de las personas con párkinson e impactan directamente en sus relaciones sociales”.
“Los bloqueos de la marcha, la lentitud de movimientos, la falta de equilibrio al caminar, la rigidez facial o la alteración de la voz son síntomas desconocidos de la enfermedad que, si se manifiestan cuando las personas con párkinson están en espacios públicos o eventos sociales, les sitúan en una posición vulnerable ante las miradas, gestos y actitudes de una sociedad que desconoce la verdadera complejidad de esta enfermedad”, han explicado.
Por ello, la campaña ‘Dame mi tiempo’ quiere “sensibilizar a la sociedad sobre cómo afectan los síntomas del párkinson a las relaciones sociales”, y “aportar herramientas sobre qué podemos hacer como sociedad para mejorar la calidad de vida y las relaciones sociales de las personas afectadas”. “Solo desde el respeto a los tiempos podremos avanzar hacia una sociedad más justa, más empática y más sensibilizada”, proponen en la campaña.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42