Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 15 de Octubre de 2025
El Ayuntamiento de Cebreros trabaja, junto a Pronisa Plena Inclusión Ávila, en la implantación de la iniciativa e economía circular denominado ‘Proyecto Babilonia’. Para ello, ha cedido unas instalaciones municipales.
Para ello, el pleno del Consistorio acordó el miércoles, por unanimidad, ceder las unas instalaciones municipales a la asociación para su ejecución.
El proyecto se enmarca dentro de la línea de colaboración que mantiene el Ayuntamiento cebrereño con Pronisa, con el objetivo de crear un centro de referencia provincial para “la investigación, formación, orientación, producción y desarrollo de actuaciones en el sector agropecuario ambientalmente sostenibles”.
Y todo ello, con los cultivos hidropónicos y la agroecología como base de todas las acciones, centrándose de una manera especial en la formación y producción básica de forraje verde hidropónico como factor de transformación y/o emprendimiento.
A partir de esta tecnología, esta entidad plantea la "agricultura inclusiva", para "crear un puente entre la agricultura y la sociedad, que facilite la adopción de prácticas agrícolas sostenibles, a través del empoderamiento de colectivos con cierto grado de vulnerabilidad, como son los usuarios de Pronisa que formarán parte de este proyecto".
Formación y empleo
Una parte fundamental del proyecto radica en la formación y el empleo de estas personas “como medio trasformador y facilitador del mantenimiento y asentamiento de población en zonas rurales, facilitándoles el acceso al trabajo”.
De la misma forma, se pretende “optimizar y mantener” las instalaciones cedidas por el Ayuntamiento de Cebreros, gestionadas a través de los centros especiales de empleo Pronisa Empleo y Empleo Inclusivo SLU.
Los ejes principales del proyecto son la economía circular, la formación y empleo a personas con discapacidad y colectivos vulnerables, el desarrollo rural, el emprendimiento en zonas rurales, la sostenibilidad facilitando la mitigación y adaptación al cambio climático, la innovación y la igualdad de oportunidades.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.140