Para lograr la financiación quieren contar con fondos europeos, para lo que hablan con empresas especializadas que les va a asesorar; con apoyo del Instituto de Competitividad Empresaria (ICE) de la Junta; de las administraciones; créditos; y con fondos propios, además de 30.000 euros que la aseguradora Generali les entregó en la segunda edición de los Premios Nacionales SME Enterprize de la compañía, en la categoría de bienestar laboral por su compromiso con los trabajadores. “Toda ayuda va a ser bien recibida”, ha explicado la directora general, Inmaculada Pose.
El centro acogerá “todas las actividades económicas que se encuentran en la calle Capitán Méndez Vigo”, como son los talleres de serigrafía, costura y rotulación, y contar con más espacio de almacenaje y garaje para los vehículos, independizando la asociación de las actividades de empleo.
El arquitecto del proyecto, Miguel Encinar, ha explicado que se trata de “un edificio que tiene vocación de modernidad, una arquitectura contemporánea que quiere abrirse a la ciudad y que quiere contribuir a completar y a renovar la imagen de este barrio de expansión”.
Eficiencia energética
Será “un edificio luminoso, de arquitectura ligera, abierto al barrio y a todos los abulenses y, desde el punto de vista de la eficiencia energética, con un aislamiento térmico y que gaste la menor energía posible”. “También hemos pensado en los materiales con los que se construya para que, en futuro muy lejano, cuando haya que reciclarlo, sea lo más fácil para que la huella ecológica sea la menor posible”, ha apuntado.
El edificio, que se construirá junto al Centro de Día El Cobijo, contará con un sótano “para adaptarse a un terreno difícil”, y “además duplica el espacio con un incremento de coste bastante pequeño para conseguir optimizar el espacio”. De unos 400 metros cuadrados en la planta principal, el sótano duplica el espacio.
Además de este proyecto, Faema tiene en marcha el centro multiservicio, que se levantará frente al CUM Carlos Sastre, con una inversión de 14 millones de euros y abrirá a finales de 2026 o comienzos de 2027.
Cuando Faema recibió el premio de Genenali contaba con 23 trabajadores, que ahora so 33, según se ha apuntado por César Sáez Domingo, responsable del Canal Agentes Top Territorial Centro de Generali.
AbulensA | Miércoles, 15 de Marzo de 2023 a las 17:25:17 horas
Imagino que serán terrenos cedidos por el ayuntamiento. Como pide tanto la Pose. Y que el proyecto arquitectónico haya salido a concurso y no una adjudicación directa a este compañero de partido.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder