El 4 de octubre de 2021, Faema presentó este proyecto a la sociedad abulense y solicitó al Ayuntamiento de Ávila una parcela de 7.000 metros cuadrados en la capital abulense para poder levantar este centro multiservicios. Un hecho, que ya es toda una realidad desde hace una semana y que este lunes confirmaban a los medios de comunicación.
La parcela cedida está ubicada en frente del CUM Carlos Sastre y valorada en 240.000 euros. Esta nueva construcción estará “centrada en la atención a la persona” y será “un modelo integrado”. Para ello, según ha señalado Inmaculada Pose, directora general de la entidad, contará con dos zonas residenciales con varias unidades de convivencia que rozaran una capacidad de 100 personas: “habrá unas 48 plazas en cada planta, una destinada a personas con discapacidad y otra para personas mayores”.
Además de la zona residencias, como ya se habló durante la presentación del proyecto, el centro contará con una zona “multiservicio” con 2.300 metros cuadrados por planta. “Serán edificios grandes, con gimnasio, sala de podología, peluquería y una zona de spa para poder hacer terapia con agua, además de zonas comunes como pistas deportivas y piscina”, apunta Pose.
Este espacio “estará abierto para la sociedad en general”, es decir, que además de las personas atendidas por Faema, el resto de la población abulense también podrá disfrutar de los diferentes servicios que ofrecerá el espacio.
Este centro multiservicio y residencial contará con una inversión de 14 millones de euros, que en principio asume la asociación con fondos propios: “una vez firmada la cesión de la parcela, hemos iniciado una ronda de conversaciones con entidades públicas y privadas. La idea es pedir un crédito promotor a las entidades bancarias y luego costearlo con los beneficios que vaya generando”, dice Pose.
![[Img #134448]](https://avilared.com/upload/images/01_2023/2007_proyectofaema.jpg)
Nuevos puestos de trabajo
La gerente de Faema también quiso hacer alusión a los puestos nuevos puestos de trabajo que este proyecto va a generar en la ciudad, pues “se estima que se pueden crear unos 50 puestos de trabajo, de los cuales 50% estará destinado a personas con discapacidad”, gracias al centro especial de empleo de la entidad y el porcentaje restante será para personal especializado.
El presidente de Faema, Javier Alonso, ha querido agradecer al Ayuntamiento de Ávila la cesión de la parcela y también ha querido acordarse del anterior presidente de la entidad, Antonio Álvarez Ruano, quien empezó el proyecto y falleció hace ahora dos años.
Construcción
A lo largo de este año, los arquitectos del proyecto irán perfilando los detalles para su ejecución y “si todo va bien” el centro empezará a construirse al año que viene. Mientras que la duración de la obra se estima en año y medio. El edificio estará “comprometido con el entorno”, según ha explicado Miguel Encinar, uno de los arquitectos del proyecto. Además, “se utilizarán materiales naturales que pueden ser reciclados para generar el menor impacto posible en el medio ambiente” y será “un edificio eficiente desde el punto de vista energético”, es decir, contará con “fuente de energías propias y un gran aislamiento” para fomentar el “autoconsumo”.
“Será un edificio accesible para que personas con discapacidad o con movilidad reducida puedan utilizar absolutamente todos los espacios del edificio, y que el jardín, la piscina y en todas las plantas”, ha afirmado Encinar.
![[Img #134449]](https://avilared.com/upload/images/01_2023/8337_pryectofaema.jpg)
Star | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 08:51:54 horas
Me parece extraordinario además de necesarios Independientemente del color q lo pinten. Bueno para todos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder