Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

El Fresno acogerá el 6 de mayo el VII Festival de Máscaras y Danzas Abulenses Mascarávila 2023 donde, junto a representantes de 20 localidades de la provincia de Ávila, habrá presencia portuguesa.
Las tradiciones de mascaradas de Pedro Bernardo, Navalacruz, Casavieja, El Fresno y Navalosa; las danzas de paloteo de Hoyocasero y Piedralaves; las vaquillas de quintos de diferentes localidades como Navalmoral de la Sierra, Navaluenga o Navarredonda de Gredos; y las rondas de cuerda y dulzaina, a los que se unirán los bueyes y carros de la Real Cabaña de Carreteros de Gredos, como ya es tradicional, se darán cita en esta localidad del Valle Amblés.
El evento contará con la presencia de dos grupos invitados de paloteo y máscaras. En el caso de las danzas de paloteo, acuden como invitados especiales el grupo Entrerríos de Arévalo, que trabajan en la recuperación de diferentes lazos de palos de la zona de La Moraña.
Y como invitados de máscaras, por primera vez el festival contará con grupos extranjeros, con una representación de 30 enmascarados de diferentes aldeas de Mogadouro (Portugal), acompañados de gaiteiros y pauliteiros portugueses de esta región limítrofe con Castilla y León.
Mercado
El festival contará durante toda la jornada con el tradicional mercado de Mascarávila, dedicado a la artesanía y los productos agroalimentarios de la provincia, con 25 seleccionados por su calidad y valor.
Por la mañana, habrá encuentro de rondas por las calles de El Fresno así como dos actividades centradas en la música tradicional y la indumentaria: el grupo Cigarra desarrollará una actividad participativa en la música tradicional, y tendrá lugar la actividad ‘Señoritas de Piedrahita’, a cargo de Rodrigo González, de Excelencia Rural, una muestra teatralizada que conjuga indumentaria y música tradicional del Valle del Corneja.
Tras la comida de hermandad, que ofrecerá el Ayuntamiento de El Fresno, tendrá lugar el desfile, con algo más de 700 participantes, y la clausura de la jornada, que previsiblemente se alargará con actuaciones en la plaza hasta entrada la madrugada.
La séptima edición está organizada por el Ayuntamiento de El Fresno, la Asociación Cultural Mascarávila y el grupo de Las Toras de El Fresno, anfitrión de esta edición. Cuenta con la colaboración con la Diputación de Ávila y de los ayuntamientos de Casavieja, Piedralaves, Navalacruz, Pedro Bernardo, Hoyocasero y Navalosa.
Siete sedes
Desde Mascarávila se ha destacado que con esta edición del festival y tras la edición de 2022, en Navalosa, el evento ya ha pasado por las siete localidades fundadoras del proyecto, a lo que se une la reciente declaración de las mascaradas como bien de interés cultural (BIC), que incluye todas las vigentes en la provincia y también las recuperadas en estos últimos años, lo que “supone un reconocimiento y protección para estas expresiones culturales tan abundantes”. Además del “doble reconocimiento para los cucurrumachos de Navalosa”, que han recibido la declaración de fiesta de interés turístico regional.
También han subrayado que son varias las localidades abulenses que están recuperando sus tradiciones invernales a raíz del éxito de Mascarávila Así, este año se recuperó la Vaquilla de Gemuño, se volvió a vivir con fuerza el Carnaval Antiguo de Navalmoral de la Sierra y se comenzó a trabajar en la recuperación de los Jarramachos de Navatalgordo y los de Navarrevisca, que también se ha propuesto recuperar la tiznaera y el toque de cencerros por Carnaval.
La organización espera “un importante número de visitantes en una edición que se espera multitudinaria y muy especial” por la cercanía a la capital abulense.
Abulense y fiel al fresno | Miércoles, 15 de Marzo de 2023 a las 07:51:53 horas
Esos eso que se note la juventud a ánimo a ver si podemos acercarnos a verlo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder