Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Caja Rural de Salamanca ha cumplido su objetivo de crecimiento con un resultado bruto de 9,06 millones de euros en el ejercicio 2022, aumentando un 23,29% con respecto al año anterior, el mejor de su historia “gracias en parte a su apuesta firme por la provincia de Ávila”, que aporta el 11%.
La causa principal de este buen resultado es el aumento en Inversión Crediticia de un 11,85%, muy por encima de la media del sistema financiero, llegando a un importe de 634 millones de euros, propiciado por el apoyo que Caja Rural ha dado “tanto al tejido empresarial, como a autónomos y particulares, en un año complicado por las diferentes circunstancias económicas acaecidas”, ha informado la entidad.
El resultado después de impuestos en el ejercicio 2022 es de 6,97 millones de euros, con un incremento de un 24,09% siendo la aportación de las oficinas en Ávila del 11,61% del resultado final.
Es significativa la mejora en todos sus márgenes, teniendo especial importancia el margen de intermediación con un aumento del 24%. El margen de explotación se sitúa en 9,68 millones, lo que supone un aumento del 45,62% con respecto al cierre de 2021, ratificando así la gestión realizada.
Volumen de negocio
Destaca el incremento del Volumen de Negocio (que engloba tanto inversión crediticia, como depósitos a la clientela y recursos de terceros captados fuera de balance) en un 6,40% respecto al ejercicio anterior, alcanzando la cifra de 2.100 millones de euros.
El Activo Total asciende a 1.279 millones de euros en 2022, lo que supone un crecimiento del 5,03% respecto del ejercicio anterior.
De otro lado, como testimonio de la confianza de los clientes en la entidad destaca la cifra de 1.125 millones de euros en Depósitos a la Clientela, resultante de un incremento del 4,69% respecto del ejercicio anterior.
La entidad destaca su “solidez y salud financiera”, con una ratio de morosidad que cerró en 2022 en un 1,92%, inferior al 2,14% que reflejaron los datos del año anterior. En el mismo sentido, hay que valorar una ratio de cobertura de los saldos considerados como dudosos del 82,47%.
Por otra parte, la caja obtiene superávits en recursos propios de 83 millones y supera las necesidades de capital del nivel I y lo exigido en capital total en 67 millones. Ello da un ratio de solvencia que alcanza el 22,75%, muy por encima de lo requerido por CET1 como en solvencia total. Destaca las ratios de apalancamiento y de liquidez (LCR - LiquidityCoverage Ratio), que se situaron en 2022, respectivamente, en un 10,38% y 935,59%. Todos estos ratios si se comparan con el resto de entidades del sistema financiero dan la imagen sólida que tiene Caja Rural.
Canales digitales
La entidad consigue mejorar su cuota de mercado “conjugando tecnología y atención personal”, con herramientas y aplicaciones digitales, “unas de las más intuitivas del mercado”, como la nueva Ruralvía.
El 68,90% de las operaciones de sus clientes son por canales digitales, destacando los colectivos de jóvenes y empresas que los usan casi en exclusividad. “Estos datos demuestran la adaptación de la entidad a las necesidades de las diferentes tipologías de clientes, todo ello sin cerrar oficinas y dando un servicio presencial”, han subrayado.
A nivel interno, ha renovado su plan de igualdad (el 52º de la plantilla son mujeres) constatando una igualdad de género dentro de la empresa, la no existencia de brecha salarial y la búsqueda de una conciliación cada vez más necesaria. Caja Rural firmó en el 2022 la Carta de la Diversidad de la Unión Europea alcanzando un compromiso más en igualdad.
Ávila
Por otra parte, Caja Rural de Salamanca considera estar “en una inmejorable situación para crecer en Ávila, dando un servicio diferenciador de proximidad y así poder ofrecer sus productos cada vez a más personas”,
Después de que en octubre celebrase su Consejo Rector en la capital abulense, como “firme demostración de intenciones de seguir dando ese servicio cercano a sus ya 6.339 clientes, tanto del sector empresarial como particulares”, para el próximo 10 de abril tiene previsto reunir a sus socios en la Junta Preparatoria a celebrar en el Hotel Palacio de los Velada de sus oficinas en Ávila capital, Barco de Ávila, Arévalo, El Barraco, Navarredonda de Gredos y Piedrahita para dar cuenta de la gestión realizada en el ejercicio 2022 y las decisiones para 2023.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15