Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Caja Rural de Salamanca ha reunido a su consejo rector en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte para demostrar su “compromiso” con Ávila y su provincia. La entidad espera su "mayor crecimiento" en la provincia y quiere mostrar que su relación con los clientes es "diferente".
“Hace 27 años que veníamos a Ávila y teníamos la ilusión de hacer un consejo rector fuera de nuestra sede principal porque de alguna manera queríamos agradecer la confianza de los abulenses que ha sido mucha”, ha explicado el presidente de la entidad, Ernesto Moronta Vicente. Un consejo que estaba pensado para celebrarse coincidiendo con los 25 años de la entidad financiera en la ciudad, pero que tuvo que posponerse por el coronavirus.
Moronta asegura que “en poco tiempo” notaron “una gran acogida” por parte de los abulenses. Un hecho, que les permitió abrir cinco oficinas en la provincia de Ávila (Arévalo, Barco de Ávila, El Barraco, Navarredonda de Gredos y Piedrahita), además de la ubicada en la calle Comandante Albarrán, 2 (junto a la plaza Santa Teresa) de la capital y que abrió sus puertas en 1995.
Aunque desean abrir alguna sucursal más y crecer no solo en Ávila sino también en Castilla y León, Moronta confiesa que tienen “los pies en el suelo” y que esperan que “pronto pase la tempestad” para “pensar en el futuro con unas perspectivas positivas y mirando hacia delante”. Para ello, pide “políticas a largo plazo que den estabilidad” porque los inversores, empresarios, clientes y socios de la entidad lo necesitan.
Actualmente, Caja Rural en Ávila, cuenta con 5.278 clientes y 1.889 socios, a los que todos los años rinden las cuentas de la entidad y realizan la propuesta de gestión del siguiente ejercicio en la junta preparatoria que este año se celebró el 18 de abril.
“Las cajas rurales tenemos una política diferente al resto de las entidades financieras. Esto de no dejar a nadie atrás y que ahora está en boca de todos es nuestra política de siempre, está en nuestro ADN”, apunta el presidente de Caja Rural Salamanca.
Mayor crecimiento
El presidente de la entidad ha calificado como “fructífera” la reunión que han mantenido en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte. “Estoy muy satisfecho con el desarrollo del consejo rector que tanta ilusión nos hacía celebrarlo aquí. Esperamos que esas operaciones lleguen a buen puerto, ya que algunas son a 15 ó 30 años”, apunta.
Dentro de su plan estratégico 2022-2024 Caja Rural de Salamanca se ha marcado un incremento en volumen de negocio de un 18% así como un incremento en inversión crediticia de un 27,06%, siendo Ávila la provincia en la que esperan mayor crecimiento.
Desde el consejo rector "animan" a los abulenses a "conocer cómo se trabaja en Caja Rural, cómo se apoya a los diferentes sectores económicos en sus inversiones, cómo se tiene presente a las personas más vulnerables mediante colaboraciones con asociaciones y ongs", para lo que cuentan con el Fondo de Educación y Promoción, al cual aporta todos los años el 10% del resultado para realizar acciones con a fines sociales, y "cómo la relación entre entidad y el cliente es diferente".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.15