Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Un total de 35 tallas de la Semana Santa abulense y Arévalo forman la tercera exposición ‘Passio Salvatoris’ que la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Ávila ha inaugurado en La Catedral.
Y es que, en el año 2021, con la suspensión de los desfiles procesionales a causa de la pandemia, la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila decidió realizar una pequeña muestra con las principales imágenes que participaban en la semana de pasión.
Con la Semana Santa recuperada en todo su esplendor, la Junta de Cofradías de Semana Santa decidió volver a mostrar su imaginaría desde otro punto de vista, logrando que las imágenes pudieran contemplarse desde la cercanía que brinda la posibilidad de deambular en torno a ellas y fijar el interés en algunos detalles que en las procesiones pueden pasar desapercibidos.
Este año, la tercera edición de ‘Passio Salvatoris’ en la Catedral pretende acercar la Semana Santa a través de una perspectiva histórico-artística, ordenando las diferentes piezas cedidas por las cofradías en función de diferentes momentos de la pasión a la que responden.
Como novedad, además de los 14 patronatos y cofradías de Ávila, la exposición cuenta con conjuntos escultóricos cedidos por la cofradía de la Santa Vera Cruz de Arévalo, que ofrece la oportunidad a los visitantes de conocer la Semana Santa por la provincia, fruto de la colaboración con la Diputación Provincial.
Asimismo, el comisario de la muestra y miembro de la Junta de Cofradías de la Semana Santa abulense, Fernando Rodríguez-Piñero, ha destacado la forma en la que están ordenadas las imágenes, ya que se muestran “en función de sus iconografías”.
Entre las imágenes más curiosas, Rodríguez-Piñero señalaba un Cristo Yacente del convento de la Magdalena porque es “una imagen que muy poca gente conoce en Ávila” y la Piedad cedida por el Patronado de las Vacas, así como un crucifijo que se encuentra en la sacristía de la ermita y, por lo tanto, el público desconoce su existencia.
En la cartelería se ofrece información de cada talla, así como un código QR a través del cual se accede a la página de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Ávila y una guía que “sirve para apoyar la información y el entendimiento de los usuarios que quieran descubrir la Semana Santa abulense”.
“Este año no hemos traído enseres. Son todo imágenes escultóricas, tan solo tenemos una vitrina con una esquila y carracas con la idea de que en visitas adaptadas puedan acceder y tocar las piezas, además de un vídeo del periodista Roberto Ponce del año 2021”, apuntaba Rodríguez-Piñero.
Cristo de las Murallas
‘Passio Salvatoris’, que podrá verse hasta el 24 de marzo en La Catedral, también cuenta con la imagen del Cristo de las Murallas, obra moderna de Nicomedes Díaz Piquero. Una talla que durante la Semana Santa 2021 procesionó sin las habituales murallas que lo rodean y que dan nombre al conjunto escultórico por la falta de anderos. El presidente de la Junta de Cofradías de la Semana Santa de Ávila, Jesús Manuel Jiménez Durán, ha animado a los abulenses para que portar al cristo “en este nuevo formato”.
Alberto | Miércoles, 01 de Marzo de 2023 a las 21:05:41 horas
¿Y cuál es el diálogo museístico de esto, si es que lo tiene? Vi una hace unos años y era una cosa sin ton ni son.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder