Día Lunes, 24 de Noviembre de 2025
El pleno del Ayuntamiento de Ávila de febrero ha resultado tenso. El protagonismo de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) ha centrado buena parte un debate en el que Por Ávila, Ciudadanos, PSOE y no adscritos han aislado al PP. Su portavoz, Sonsoles Sánchez-Reyes, ha advertido de la “pinza entre sanchistas y abulensistas’".
Tras el fragor de la batalla dialéctica, la votación de las dos mociones sobre la RPT ha sido bien distinta. La del PSOE, que planteaba el inicio “inmediato” del proceso de negociación de una nueva RPT, ha salido adelante con el respaldo de Por Ávila, Cs, PSOE y no adscritos, mientras que el PP se ha abstenido. Por su parte, la del PP, que abogaba por la aprobación definitiva de la RPT de 2019, solo ha contado con el respaldo de los seis ediles populares. Los dos no adscritos se han abstenido y el resto han votado en contra.
En el fondo del debate se sitúa una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) obsoleta, que data de 2001, y una RPT aprobada inicialmente por la anterior corporación a la que, finalmente, no se la dio el visto bueno de forma definitiva, tras suspenderse horas antes el pleno en el que estaba prevista su aprobación definitiva para su entrada en vigor.
Esa situación ha llevado a una crisis en el área de personal que se ha agravado con ocho sentencias, que podrían ser más, en favor de los trabajadores, que han solicitado la aplicación de la RPT de 2019, después de que el actual gobierno municipal sí haya aplicado esa misma norma para una docena de empleados.
Esta situación es considerada como un agravio por los empleados municipales, algunos de los cuales, más de una veintena, han acudido al pleno y han aplaudido las intervenciones de la portavoz popular, ante un teniente de alcalde y responsable de Personal, José Ramón Budiño, que se ha mostrado dolido por el apoyo al discurso de Sonsoles Sánchez-Reyes, por considerar que fue bajo el mandato del PP cuando se fraguó esta situación y “se dejaron de pagar las horas extras”.
En este contexto, Budiño ha justificado la aplicación de la RPT en casos concretos ya que su puesta en marcha total supondría incrementar en 5,2 millones de euros el gasto de personal, según un informe de los técnicos municipales.
Retomar negociaciones
Por ello, ha indicado que esa situación conllevaría incrementar la recaudación o rebajar los servicios, algo a lo que se ha negado el teniente de alcalde, quien ha preferido esperar al pronunciamiento del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León sobre el recurso del Consistorio, al tiempo que ha tomado el guante de la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, que en su moción apelaba a retomar las negociaciones.
Unas negociaciones que, aunque prosperasen y llegaran a buen puerto, no supondría la aprobación de la nueva RPT en los tres meses de mandato que restan antes de la celebración de las próximas elecciones municipales el 28 de mayo.
En nombre de los trabajadores presentes en el pleno, Rafael Jiménez, del Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPM), ha señalado que “independientemente de los partidos” que en estos años han tenido la responsabilidad, no se ha solucionado el problema. “Unos porque se han ido y otros porque siguen sin hacerlo -solucionarlo-“, ha añadido, antes de justificar su “descontento con la gestión” actual por el hecho de que la RPT de 2019 “se aplique a unos funcionarios y a otros no”.
Debate tenso
En el debate, la portavoz socialista, Yolanda Vázquez, al defender su moción ha querido hacerlo “sin reproches”, para tratar de buscar una solución a una “desorganización que afecta a la plantilla y al servicio público”.
Tras hablar de una RPT vigente, la de 2001, “superada y sobrepasada”, Vázquez ha considerado “imposible” implantar la de 2019, para después señalar que la solución “no puede esperar más”. “La solución tiene que producirse aquí, en el Mercado Chico -en el Ayuntamiento- y no en Vallespín -donde están los juzgados- o en Burgos -donde está el TSJ-“, ha argumentado. En este punto, ha defendido la necesidad de “no volver a dejar esa patata caliente a la siguiente corporación”, defendiendo la necesidad de retomar la negociación.
Después de insistir en la solución “política” y no en los tribunales, Vázquez ha criticado la “demagogia” empleada por la portavoz popular, a quien le ha reprochado que en su discurso haya hablado de una RPT cuya aprobación es “imposible”.
Por su parte, Sánchez-Reyes ha abogado por encontrar “alternativas” a que sea la justicia la que solucione la situación. Asimismo, ha defendido el trabajo elaborado en 2019 para “no comenzar de cero”, ya que encontró “un alto grado de acuerdo”. Al respecto, ha hablado de “actualizar o ajustar cuestiones de detalle”, antes de reprochar al gobierno municipal que aplique la RPT de 2019 “a unos sí (12) y a otros no”.
En este contexto, ha defendido la aprobación de una RPT “definitiva”, utilizando “como base la anterior”, que a su juicio es “válida parcialmente, ya que de lo contrario no habrían aplicado una parte”, ha apuntado la portavoz popular que, tras abogar por la “negociación” y el “trabajo”, ha recibido los aplausos, en dos ocasiones, de los empleados que han asistido al pleno. En el mandato anterior, el alcalde, José Luis Rivas, tuvo que asumir también las protestas de la plantilla.
Me duelen los aplausos
Los aplausos han dolido al portavoz de Por Ávila y teniente de alcalde de Personal, ya que ha dicho no entender cómo los trabajadores reconocen así a la portavoz del grupo que precisamente ha originado el problema. “Me duelen los aplausos hacia quienes no pagaban las horas extraordinarias”, ha apuntado.
“Llevo sufriendo cuatro años la pésima gestión de los recursos humanos que hicieron los equipos de gobierno anteriores”, ha sostenido Budiño, quien ha insistido en que la aplicación en su totalidad de la RPT de 2029 sería “ruinosa para el Ayuntamiento”, con 5,2 millones de euros más de gasto de personal. Asimismo, ha criticado la “lección magistral de populismo” de Sánchez-Reyes, con “ataques personales” a miembros del equipo de gobierno.
Más duro se ha mostrado el portavoz de Ciudadanos, Carlos López, quien tras “compartir preocupación” con el PSOE, ha considerado “increíble” y “bochornosa” la moción del PP. “Me sonroja”, ha dicho, antes de reprochar a los populares que hace cuatro años “no tuvieran el valor de aprobar” la nueva RPT. “El problema lo generaron ustedes, que aprobaron inicialmente una RPT que arruina al Ayuntamiento”, ha añadido, para después recriminar a Sánchez-Reyes el “cuento infantil increíble” que ha pronunciado para “engañar” a la plantilla municipal “como a muchos abulenses”, haciendo uso de la “demagogia”.
Pinza
La única intervención en este debate por parte del alcalde, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, se ha producido para ironizar sobre lo “divertido” de un discurso “al final del mandato, cuando termina su carrera política”, en referencia a Sánchez-Reyes, quien previamente había advertido de que lo que se verá “más” a partir de ahora será “la pinza sanchista, abulensista”, en alusión a PSOE y Por Ávila, que en el pleno han estado en sintonía.
El concejal no adscrito, José Antonio Herráez, ha hablado de una RPT que, aprobada inicialmente en 2019, estaba “consensuada, con flecos” y con “200 alegaciones por contestar”. Asimismo, ha criticado que, pese a que el gobierno municipal actual rechaza esa RPT, “modifique ciertos puestos de cierta élite de este Ayuntamiento (12)" con el mismo documento del que reniega.
La aprobación final de la moción del PSOE supone iniciar las negociaciones para establecer una nueva Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de forma consensuada y participativa, dando cobertura a la totalidad de la plantilla.
Para ello, se valorarán los trabajos realizados durante el último mandato, que dieron lugar a un documento que se dejó sin aprobar, pero actualizándolo o, en su caso, determinando la fórmula que, entre todos los agentes implicados, se estime más adecuada.
En el pleno de este viernes se ha aprobado por unanimidad una moción del PSOE para la recuperación de espacios patrimoniales, así como una del PP, con el voto favorable de todos los grupos políticos, salvo de los dos concejales no adscritos, para instar al Gobierno de España a implantar medidas económicas en apoyo y defensa de los trabajadores por cuenta propia y autónomos en España.





Oscar | Domingo, 26 de Febrero de 2023 a las 22:05:20 horas
Ridículo bochornoso el que ha hecho Por Ávila y Ciudadanos en ese pleno, cuando habla el Sr Budiño nadie hace caso, pues miente con deliberación y cuando habla el portavoz de Ciudadanos crea las risas porque no sabe ni sumar, presumiendo de ser maestro, intenta debatir con la Sr Sánchez Reyes que le cuadriplica en formación académica. Tenía que hacerle una reverencia, por su carrera política, ya que el único mérito que ha hecho el Sr Carlos es llevarse la pasta por levantar la mano cuando el Alcalde se lo dice.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder