En esta tarea, en la que invita a la participación de la sociedad abulense, Paz Sanz estará acompañada en su labor directiva por Eduardo Cuervo Jiménez, José Guillermo Buenadicha Sánchez, Beatriz de la Paz Moetas y Óscar Arroyo Terrón. La nueva etapa se inicia con la nueva directiva y que el hasta ahora presidente deje el puesto. Martín San Román ya explicó a comienzos de año que se estaba preparando una nueva etapa en la entidad.
Según ha informado la asociación, desde 2011 Juventudes Musicales, en colaboración con numerosas instituciones y entidades de su entorno, ha programado ciclos de conciertos, organizado el Concurso Nacional de Música de Cámara Ciudad de Ávila, celebrado cada año el Día Europeo de la Música, o coordinando en la capital los abonos de proximidad de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, entre otras iniciativas.
No obstante, considera que lo que más “visibilidad” ha dado al proyecto ha sido “la puesta en pie de uno de los más importantes proyectos musicales de los últimos años, la Orquesta Sinfónica de Ávila”, haciéndola “acreedora del reconocimiento unánime del público abulense”.
Como parte de la Federación Nacional de Juventudes Musicales de España, la asociación “ha tejido en este tiempo una importante red de contactos, lo que ha propiciado un significativo flujo de actividad desde y hacia la ciudad de Ávila”. En este contexto, destacan el hecho de que Juventudes Musicales haya sido calificada por la Unesco como "el movimiento cultural juvenil más importante del mundo", estando presente en 55 países, con más de cuarenta secciones nacionales federadas”.
Ante esta renovación, Juventudes Musicales de Ávila pretende abrir un período de reflexión acerca de sus propios fines, “evaluando el camino recorrido hasta el momento y trazando líneas de actuación futuras que se fundamenten en las inquietudes y demandas de la sociedad abulense, en busca de su participación activa”.
En este sentido, sus responsables dicen estar realizando una ronda de contactos con los diferentes colectivos de su ámbito de actuación para “recoger propuestas, ampliar su masa de socios, y tratar así de consolidar y hacer sostenibles los proyectos que viene desarrollando".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.147