El evento, que contó con una abarrotada sala sinfónica del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, ha contado con abulenses y fans de la cantante que se trasladaron a la ciudad para apoyar a la cantante, que han escuchado cómo apareció la idea de una canción para la ciudad en 2017.
Fue un proyecto "que surgió en un espacio donde los abulenses muestran lo mejor de ellos mismos" como es la Marcha de Pronisa. "Tuvimos más de 20 kilómetros para hablar de la canción", afirmaba una emocionada Rosa López, que ha recordado que participó en la marcha gracias a José Luis Izquierdo, conocido como Mago More, quien ha sido el presentador de acto. Y fue More quien animó a López a interpretar un tema dedicado a la ciudad.
El compositor de la canción, José Ramón Herrero, ha dado pequeños detalles de la letra y ha acercado el proceso de grabación del vídeo promocional que se presentó en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), y que supera las 135.000 reproducciones en la red social YouTube. "Esperemos que con la llamada de la voz de Rosa López sean muchos los que se animen a visitar la ciudad", ha apuntado el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera.
Para toda la vida
"Es un vídeo que va a quedar para toda la vida", ha asegurado la cantante en una de sus intervenciones. Rosa López quedó impresionada por la letra de la canción y también con la cultura de Ávila: "sabéis que en algunos monumentos hay granadas por la reconquista de Granada", ha señalado emocionada sobre la relación que tiene la capital abulense con su tierra de nacimiento.
"Yo, que soy de otro lado, gracias a la canción he podido sentirla ´ha añadido- Ya soy una abulense más". Tanto es así, que el Mago More bromeaba con que ahora es Rosa López quién tiene que enseñarle Ávila a él.
![[Img #135171]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/2050_rosa2.jpg)
Además de la cantante granadina, que accedió a la sala por el patio de butacas haciéndose fotos con los espectadores, dándose un baño de masas, también han sido protagonistas del acto el director del videoclip, Jesús Campillo, o el productor musical Juan Antonio Simarro.
![[Img #135168]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/5824_rosa4.jpg)
Los asistentes pudieron conocer algunas curiosidades como que la imagen de Semana Santa que aparece en el videoclip en realidad se grabó en diciembre o que el instrumento que suena al inicio de la canción es un shofart.
![[Img #135172]](https://avilared.com/upload/images/02_2023/7236_rosa1.jpg)
El videoclip de 'Si en Ávila estás...' muestra lugares patrimoniales como la muralla, la catedral, el Real Monasterio de Santo Tomás o el humilladero de Los Cuatro Postes, junto con plazas y rincones con encanto, al tiempo que da a conocer la amplia actividad cultural de la capital abulense a través de imágenes de las Jornadas Medievales, la Semana Santa, conciertos y representaciones teatrales o la riqueza de la gastronomía y el ocio nocturno abulenses.
Además de la canción de 'Si en Ávila estás...', Rosa López también cantó su canción 'Puertas abiertas'.
Matias | Domingo, 19 de Febrero de 2023 a las 00:50:11 horas
Enhorabuena al Ayuntamiento. Los mensajes anteriores revelan que el videoclip de Rosa ha sido un éxito y que ha escocido mucho a los PePeros.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder