‘Si en Ávila estás’ es una iniciativa enmarcada en el Plan Estratégico de Turismo 2021-2023 del Ayuntamiento de Ávila, que quiere “impulsar las visitas del turismo nacional e internacional a la ciudad y difundir la riqueza patrimonial, cultural e histórica con la que cuenta la capital abulense”, según la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento, Sonsoles Prieto.
La cantante granadina ha cantado el tema al presentar el videoclip promocional, que comienza con el sonido de un shofar, instrumento de viento hebreo, que se oye entre la niebla de la ciudad y que da paso a una serie de elementos patrimoniales que cuentan el pasado de la ciudad, desde los vettones hasta la época contemporánea, pasando por romanos y árabes.
Se muestran imágenes de la muralla, el Mercado Grande, la catedral, el monasterio de Santo Tomás o el humilladero de Los Cuatro Postes, al tiempo que otras de las Jornadas Medievales, la Semana Santa, conciertos, representaciones teatrales, gastronomía y ocio nocturnos.
Bienvenido
La letra de ‘Si en Ávila estás’ invita a cruzar las puertas de la muralla, porque “serás bienvenido si coges camino” hasta la ciudad y en ella el visitante podrá “ver el sol en un adarve”, oír las voces del silencio, contemplar “caballeros que luchan por ti” o descubrir a la “chica” de ‘Las Moradas’, dice la letra.
“Si en Ávila estás, murallas a un cielo te guiarán, el día y la noche vivirás”, señala el estribillo, con el que se busca la implicación de los visitantes para “sentirse un abulense más”.
Compuesta por José Ramón Herrero, con la producción musical y arreglos de Juan Antonio Simarro, la canción ha sido editada por Fernando Carrillo y Fidel Cordero, y para la grabación se ha contado con nueve músicos: José Ramón Herrero y Juan Carlos Recio en las guitarras, Juan Antonio Simarro en el piano, Álex Morell en el bajo, Kaori López con el violín y viola, Sonia Sainz en el chelo, George Blackhouse a la trompeta, David de la Fuente en la percusión y batería y Kiva Said en el shofar. El vídeo ha sido grabado y editado por Vidicam Servicios Audiovisuales.
Inversiones
En la presentación de Ávila en Fitur, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo ha destacado “la recuperación turística que en el año 2022 ha experimentado la ciudad” con cerca de 360.000 visitas en los espacios turísticos municipales, “un 70% más en relación con el año anterior”.
Prieto ha subrayado el trabajo que se ha venido realizando para “mostrar Ávila como un destino de calidad, seguro y con oferta experiencial, en una línea que se mantendrá para 2023, con el objetivo de desestacionalizar la oferta y de atraer a un público diversificado, que pueda disfrutar de una variada oferta de actividades durante todo el año”.
A estos objetivos, ha detallado la edil, “no solo contribuirán las líneas de trabajo e iniciativas marcadas en el Plan Estratégico de Turismo sino también las inversiones que se materializarán los próximos meses en infraestructuras y servicios turísticos”, con más de 5,7 millones de euros de inversión, procedentes de fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.
Así, el Ayuntamiento de Ávila acometerá actuaciones por valor de tres millones de euros para mejorar calles y plazas de la ciudad, a través del programa Impulsa Patrimonio, e invertirá 2,7 millones de euros en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino de Ávila ‘Una muralla verde’.
ToMe | Jueves, 19 de Enero de 2023 a las 15:10:00 horas
Una paletada, pensada desde el paletismo más profundo. ¿Qué turismo queremos atraer con esto? Si esta ciudad se quiere enfocar a un turismo de un mínimo nivel, que al final es lo que genera euros para la ciudad, no podemos presentar una imagen así. Un despropósito.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder