Se trata de los parques comarcales de Arévalo, Sotillo de la Adrada y Arenas de San Pedro, mientras que los previstos en Piedrahíta y Cebreros saldrán a licitación "a la mayor brevedad, en cuanto se solventen los últimos flecos administrativos pendientes", según el diputado provincial de Consorcios, Protección Civil e Incendios, José Luis del Nogal.
En este contexto, ha señalado que la licitación de los tres primeros supone "el paso inmediatamente anterior a que esas tres infraestructuras se levanten en la provincia y materialicen uno de los grandes objetivos y compromisos de este mandato".
En el caso del parque de bomberos de Arévalo, la licitación asciende a 1,32 millones de euros, mientras que la de Arenas de San Pedro y Sotillo de la Adrada alcanza 1,29 millones de euros en cada caso.
Por otra parte, también han salido a licitación la compra de 12 autobombas y 16 vehículos de intervención rápida, junto a distinto material de dotación: diez lanzas profesionales, 48 mangueras, 49 apagafuegos y cinco motobombas para vehículos de agrupaciones de Protección Civil.
Asimismo, se ha publicado la oferta pública de empleo para este año, que consta de 23 plazas de bombero profesional del Cuerpo de la Diputación.
No se cumplirán los plazos
"Estamos hablando de vislumbrar el final de un proceso que ha sido arduo a todos los niveles, un compromiso político y técnico que hay que agradecer a los profesionales de la Diputación, a los alcaldes y sus corporaciones, a instituciones públicas y empresas privadas que han estado y están con nosotros desde el principio", ha destacado Del Nogal, quien a principio de año justificó el retraso de estas infraestructuras, después de que el presidente de la Diputación fijara su construcción entre los meses de marzo o abril de este año, algo que será imposible cumplir.
En este sentido, ha apuntado que los "grandes hitos" de este proceso han sido la redacción del Plan Territorial de Emergencias de Ávila (Platea), la creación del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento y la redacción de cada uno de los proyectos.
La Diputación abulense señala que una vez se inicie la construcción de los parques, el proceso se prolongará diez meses.
85 trabajadores
Actualmente, la Diputación de Ávila tiene firmados sendos convenios de colaboración con el Ayuntamiento de la capital abulense y con la Diputación de Valladolid, para tener cubierta la provincia ante posibles emergencias, ya que el único parque existente es el de la ciudad.
En 2021 la provincia vivió importantes incendios, especialmente el de Navalacruz, que con 22.037 hectáreas quemadas, mientras que en el verano de 2022 se produjeron varios incendios: el de Cebreros arrasó más de 4.500 hectáreas; el de Santa Cruz del Valle más de 1.500 y el de San Juan de la Nava otras 530.
Según anunció en 2021 el presidente de la corporación provincial, el popular Carlos García, estos parques comarcales contarán con una plantilla de 85 trabajadores.
Con este proyecto se pretende que el 75% de la población abulense tenga tiempos de respuesta por debajo de 30 minutos, frente al 35 por ciento que se encuentra en esta situación actualmente.
Castellano | Sábado, 11 de Febrero de 2023 a las 23:17:01 horas
Recemos para que este año no haya los grandes incendios de los años pasados en toda Castilla porque más o menos hay los mismos medios y siguen los mismos incompetentes, empezando por Quiñones y García al frente de la lucha antiincendios en la provincia de Ávila y en la Región.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder