Así lo ha hecho saber el alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, que junto al concejal de Servicios a la Ciudad, Javier Ajates, ha visitado las obras de las primeras escaleras mecánicas de la ciudad.
La pendiente de la Cuesta Antigua “no permitía” unas escaleras “más amplias” para la utilización de personas con sillas de ruedas. No obstante, el alcalde ha explicado que desde el Ayuntamiento de Ávila están trabajando en otro proyecto para que estas personas puedan acceder al centro de la ciudad a través de unos ascensores ubicados en el Paseo del Rastro.
Con estas intervenciones, el Ayuntamiento quiere “facilitar el tránsito de las personas de la zona sur a la meseta central de la ciudad”. “Teníamos claro que debíamos de apostar por las escaleras mecánicas y las rampas para que pudieran hacer más fácil los accesos de todas las personas que viven fuera del centro”, explica el alcalde.
Las obras de las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua comenzaron a mediados del mes de enero con unos trabajos topográficos y en la actualidad ya están trabajando en la demolición de las antiguas escaleras de piedra para dar paso a la instalación de la tecnología de las escaleras mecánicas.
Proyecto
El proyecto cuenta con cinco tramos de escalera y uno de rampa en la zona que converge con la plaza del Ejército, que se situarán en la parte derecha, dejando la parte izquierda con las escaleras de piedra. La Cuesta Antigua tiene una longitud aproximada de 100 metros y un 20% de pendiente, lo que hace “muy difícil el tránsito de las personas de la zona sur con el centro de la ciudad”.
“Los técnicos municipales han estado trabajando para diseñar las escaleras mecánicas más óptimas para la ciudad de Ávila. Los expertos han recomendado que no sean cubiertas, que sean al aire libre”, dice Sánchez Cabrera. La climatología, según el alcalde, no va a ser un problema para el mantenimiento y correcto funcionamiento de las escaleras mecánicas, ya que la “tecnología ha avanzado mucho” y este tipo de instalaciones ya están en otras provincias de la península como Vigo, Bilbao o Santander, donde también hace frío.
Sobre el mantenimiento de las propias escaleras mecánicas, el alcalde ha asegurado que los técnicos supervisaran y harán funcional con “total normalidad” las escaleras, aunque se necesitará un contrato de mantenimiento continuo como si se tratara de un ascensor en un domicilio particular.
Financiación
El proyecto de escaleras mecánicas fueron adjudicadas por 1.489.147,45 euros a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por BIC Restauración y Conservación SL y Constructora Obras Públicas San Emeterio SA, y están financiadas en buena parte (1.269.000 euros) por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma).
Plaza Ajates
Las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua no es el único proyecto puesto en marcha para la mejora de la accesibilidad en la capital abulense. En la plaza Ajates, el Ayuntamiento de Ávila tiene previsto implantar unas rampas mecánicas, que conectará la zona norte de la ciudad, como el barrio de La Encarnación, con la Avenida de Madrid.
Sánchez Cabrera ha asegurado que los trabajos en esta zona se realizarán de forma conjunta con los de la Cuesta Antigua, aunque por el momento “los esfuerzos” están centrados en esta última zona para adelantar el proyecto que cuenta con 6 meses de plazo de ejecución.
Positividad | Miércoles, 08 de Febrero de 2023 a las 13:58:18 horas
Hay q ser positivos y dejar las críticas aparte, por lo menos hacer una crítica constructiva y dejar hacer el trabajo a quienes saben, la ciudad necesita cambios, los del PP nunca lo han hecho, que tiene de malo q ahora XAV quiera hacerlos?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder