Del Sábado, 13 de Septiembre de 2025 al Domingo, 21 de Septiembre de 2025
Las obras de las escaleras mecánicas de la Cuesta Antigua ya han sido adjudicadas y comenzarán “en cuestión de días”, tras quedar desierta en varias ocasiones.
La empresa adjudicataria ha sido la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por BIC Restauración y Conservación S.L. y Constructora Obras Públicas San Emeterio S.A, el precio de contratación asciende a 1.489.147,45 euros.
Con esta conexión entre la zona sur y el casco histórico de la ciudad, “se pretende generar un nuevo eje de comunicación que contribuya a facilitar el flujo y la afluencia peatonal y permita potenciar zonas de la ciudad para fomentar su regeneración económica y social, al tiempo que se facilitará la accesibilidad y se alentará la reducción del uso del vehículo privado” por el centro, según ha señalado el portavoz del equipo de gobierno, José Ramón Budiño.
Respecto a la primera licitación, se realizaron algunas modificaciones en el proyecto. Además, desde el Ayuntamiento de Ávila, se observó que “debido a su complejidad” era difícil que “solamente una empresa pudiese licitar” la oferta, por ello, al final se ha decidido por una UTE, que tendrá seis meses para realizar la obra.
Tarjeta ÁvilaCard
Por otro lado, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas denominada ÁvilaCard, incluyendo las visitas integradas en el plan municipal de visitas guiadas a espacios monumentales de la ciudad. Esta tarjeta permite el acceso a diferentes espacios patrimoniales de la ciudad con un 40% de reducción en el precio de la entrada e incluye la visita a 13 espacios en 48 horas de validez de la tarjeta.
El contrato sale a licitación dividido en tres lotes, correspondientes a cada uno de los monumentos que lleva un régimen de adjudicación diferente, relacionado con el número de visitantes anual que reciben, como son la catedral, San Vicente y la iglesia y el convento de Santo Tomás, de modo que el precio base es de 33.012, 14.148 y 18.864 euros, respectivamente. Sale a licitación por dos años con posibilidad de uno de prórroga, el importe base asciende a 132.048 euros (IVA incluido).
Hasta el mes de septiembre incluido, se han dispensado 6.521 tarjetas, un 143% más que en el mismo periodo del año pasado (2.681 tarjetas).
Animación sociocomunitaria
Asimismo, se han aprobado las bases que regirán el Programa de Actividades de Animación Sociocomunitaria 2022-2023. Una vez realizado el sorteo entre todos los solicitantes de estas actividades y de que se estén dando las citas para la preinscripción, el próximo 17 de octubre se abrirá el plazo de inscripción en las actividades deseadas, con el fin de que las clases y talleres comiencen el 2 de noviembre.
Las actividades integran una veintena de talleres: desde pilates o zumba hasta carpintería o reciclaje de muebles, pasando por actividades acuáticas, baile latino, gimnasia cardiovascular, yoga, óleo o fotografía artística.
Embalses
Sobre la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, Budiño ha anunciado que se encuentran 51,7% de su capacidad total, lo que supone un 6,4% menos que el año pasado en estas mismas fechas y un 1,7% menos que la semana pasada. El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.
De apie | Viernes, 14 de Octubre de 2022 a las 13:41:30 horas
Más les hubiera valido que la hubieran hecho en la cuesta de gracia, porque pienso que donde la van a hacer va a ser un gasto para que esté de adorno o para que la destrocen los vandálicos de siempre, las personas que viven en la zona sur suben por la cuesta de gracia derechos al grande, no por esa cuesta que por lo que tengo entendido hay muchos que ni la conocen. Pensar un poco en los que la van a utilizar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder