La resolución ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) justifica la decisión señalando "haberse identificado la posibilidad de impactos negativos significativos sobre el medio ambiente para los que las medidas propuestas no presentan garantía suficiente de su adecuada prevención, corrección o compensación".
Esta declaración desfavorable "no será objeto de recurso, sin perjuicio de los que, en su caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se autoriza el proyecto".
Este proyecto, que supondría una continuación de los parques instalados en El Herradón de Pinares, Navalperal de Pinares y Las Navas del Marqués, responde al acuerdo alcanzado entre Capital Energy y el Ayuntamiento de Peguerinos, rubricado por la alcaldesa del municipio, Asunción Martín, el director regional de la energética en Castilla y León, Víctor Fernández, y el presidente de la Diputación abulense, Carlos García. Según se anunció en septiembre, ese parque eólico, denominado Ágata, crearía 32 empleos, 18 directos y 14 indirectos, tras una inversión de 132 millones de euros.
El proyecto tenía previsto instalarse en Peguerinos, mientras que la infraestructura de evacuación discurrirá por las localidades madrileñas de Santa María de la Alameda, Zarzalejo, El Escorial, Colmenarejo y Galapagar, cuyos ayuntamientos han sido consultados, junto a otros cerca de cuarenta organismos, instituciones y entidades antes de emitir la DÍA.
Ingresos
Estaba previsto que esta infraestructura supusiera unos ingresos para las arcas municipales de en torno a 1,5 millones de euros, con un impacto fiscal en el municipio de unos 470.000 euros al mes, según señaló la empresa promotora, que calculó que durante el período de construcción se generarían medio millar de empleos.
Frente a este proyecto, contra el cual se presentaron un total de 375 alegaciones, se manifestó el Colectivo Azálvaro, así como Ecologistas en Acción, al considerar que su construcción e instalación supondría un "gran impacto sobre el territorio", afectando al Parque Natural Sierra de Guadarrama y a otras zonas protegidas, como Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos.
Según los ecologistas, Ávila "ya cuenta con más de 300 aerogeneradores distribuidos en 16 parques, el 70% de los cuales se concentra en torno a este nuevo emplazamiento".
En este contexto, Campo Azálvaro indicó que el impacto tanto a la fauna, con especies "amenazadas", como al paisaje de los lugares en los que se asentaría y por los que discurriría la infraestructura necesaria para su funcionamiento, de ahí que solicitara una DIA desfavorable, como así ha ocurrido.
NAVERO SIN CUARTOS | Miércoles, 01 de Febrero de 2023 a las 19:24:47 horas
Todos diciendo siempre lo mismo: Creación de X empleos y unos cuantos euros para las arcas.
Pues en Las Navas a estas alturas aun los ciudadanos desconocemos cuanto ingresa nuestra "Sociedad de Montes etc" y sus "consejeros".
Nadie da explicaciones, ni las piden, la tarta es muy jugosa y los naveros no vemos beneficios directos...
Lo de los puestos de trabajo, algún "amiguite" y ya.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder