Durante el período de construcción se llegará a contar con 500 puestos de trabajo, según la empresa Capital Energy, que ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Peguerinos para apoyar iniciativas del Consistorio, que ha declarado el proyecto como bien de interés público general e interés social.
Con en nombre de Ágata, el parque eólico se instalará en Peguerinos, y la infraestructura de evacuación discurrirá por las localidades madrileñas de Santa María de la Alameda, Zarzalejo, El Escorial, Colmenarejo y Galapagar.
La capacidad de la instalación será de 110 megavatios (MW), y podrá producir más de 275.000 megavatios hora (MWh) al año, que sirven para cubrir la energía eléctrica de 108.000 hogares.
La instalación de la infraestructura va a suponer que el Ayuntamiento de Peguerinos ingrese más de 1,5 millones de euros, además de otras. Según la empresa promotora, el impacto fiscal en el municipio será de 470.000 euros al mes.
El acuerdo firmado Capital Energy y Ayuntamiento ha sido rubricado por la alcaldesa del municipio; y el director regional de la energética en Castilla y León, Víctor Fernández; con la presencia del presidente de la Diputación, Carlos García.
Proyectos en la localidad
La compañía llevará a cabo proyectos en la localidad, que “se ajustarán a las necesidades” del municipio, enmarcadas en “unas líneas de acción concretas, entre las que se encuentran la mejora de infraestructuras y servicios, conectividad y digitalización, protección del patrimonio artístico y cultural, educación, salud e integración sociolaboral de colectivos desfavorecidos”.
Se baraja “la construcción de nuevas infraestructuras de abastecimiento de agua, la mejora del pavimento municipal, la creación de cuadrillas de limpieza en los montes aledaños, la implementación de medidas para incrementar la población de la localidad o la potenciación de la oferta formativa para jóvenes y adultos vinculada a oficios de demanda creciente”.
La iniciativa de Capital Energy se incluye en el Proyecto Territorios, con el que la empresa quiere “articular su compromiso con el desarrollo sostenible, convertirse en un vecino más de las regiones en las que está presente y contribuir a su crecimiento social y económico”. Para lograrlo, la compañía se compromete a destinar partidas económicas específicas, durante las fases de construcción y operación de sus instalaciones renovables, a la materialización de acciones acordadas con los distintos grupos locales de interés.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42