Tras denunciar las "malas condiciones" para afrontar este incendio al sur de Gredos, CCOO ha lamentado que el Ejecutivo autonómico "siga sin tener una dotación suficiente y adecuada" para hacer frente a los incendios que se declaran en la Comunidad, ni tampoco "un operativo durante todo el año, estable y profesional", pese a lo rubricado en septiembre por la Consejería de Medio Ambiente y el Diálogo Social, con el objetivo de dotar a la Comunidad de un operativo todo el año.
Según el sindicato, las condiciones meteorológicas contribuyeron a que el incendio adquiriera "grandes dimensiones" y una peligrosidad "máxima para los escasos medios que la Junta ha podido aportar".
Al respecto, inciden en que las tres dotaciones de motobombas que han asistido y participado en las labores de extinción "estaban trabajando gracias al cumplimiento de una primera parte de los acuerdos del Diálogo Social de este verano", tras un periodo estival "catastrófico" con los incendios de Ávila y, en especial, de Zamora.
Plan actualizado
Pese al acuerdo entre ambas partes, CCOO cree que "quedan muchas necesidades para poder prevenir y extinguir incendios". Por ello, ha exigido a la Junta "el cumplimiento y la aplicación urgente de los acuerdos del Diálogo Social y la actualización del Plan de Incendios Forestales (Infocal)", así como "el establecimiento de operativo de extinción de incendios forestales público, moderno, flexible y adaptado a las singularidades del medio natural y a las nuevas condiciones de riesgo producidas por el cambio climático".
"Esta ocasión, y a pesar de todas las denuncias públicas y ante la Fiscalía, se siguen sin tener recursos y se ha vuelto a demostrar en el incendio de Ávila, que en la tarde del lunes contaba con más medios de extinción del Gobierno de España que de la Junta de Castilla y León", ha argumentado este sindicato.
Tras recordar que CCOO fue la organización que "encabezó" las denuncias que el pasado verano se formularon contra la Junta con motivo del incendio de la Sierra de la Culebra, en Zamora, "antes incluso de que este se produjese", ahora, pese al archivo de las diligencias por la Fiscalía, dice que "solo cabe ratificarse en lo denunciado y seguir manteniendo, con todo el fundamento, que el incendio forestal de la Sierra de la Culebra fue una catástrofe previsible y evitable".
Abulensis | Miércoles, 25 de Enero de 2023 a las 17:28:28 horas
Que es eso de CCOO?
A que es para criticar a la Junta !!
Accede para votar (0) (0) Accede para responder