Los datos han sido facilitados por el delegado territorial de la Junta, José Francisco Hernández, que ha calificado este fuego de "extemporáneo", teniendo en cuenta el mes del año en el que se ha producido, así como la "ola de frío polar" que afecta a la provincia de Ávila.
Acompañado por la jefa del Servicio Territorial de Medio Ambiente, Rosa San Segundo, y por el técnico de guardia, Ramón Alegría, Hernández ha elogiado el trabajo realizado por el operativo desplegado en la zona desde que se declaró el fuego, sin que los medios aéreos hayan podido actuar, debido a las fuertes rachas de un viento que han llegado a alcanzar los 60 kilómetros por hora.
Alegría, quien ha subrayado el trabajo de sus compañeros, ha subrayado que, en ausencia de helicópteros y avionetas, el trabajo ha sido "manual" a unos 1.500 metros de altitud, viento, un terreno escarpado y con unas temperaturas muy bajas, que han facilitado que la vegetación se haya secado, facilitando así combustible a las llamas.
El delegado de la Junta ha comentado que, tras quedar controlado en torno a las 6 horas de la mañana de este martes, el incendio ha vuelto al nivel 0 de peligrosidad, en una escala de 0 a 3, después de que en la noche del lunes pasara a nivel 1, por afectar a más de 30 hectáreas y prolongarse su extinción más allá de 12 horas.
Retén de guardia
Después de los trabajos realizados durante el lunes y la madrugada del martes, permanece un retén en la zona integrado por tres agentes medioambientales, tres celadores, dos autobombas, tres brigadas terrestres, dos Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) y un helicóptero bombardero, al haberse reducido la velocidad del viento.
El delegado de la Junta ha subrayado que en los "incendios de invierno" se ha producido "un antes y un después" tras el acuerdo rubricado en septiembre entre el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y el Diálogo Social para "anticipar la incorporación, sobre todo, del personal de las autobombas al 1 de enero".
Así, se ha podido "movilizar más recursos de forma inmediata" para controlar las llamas de este incendio que no ha puesto en peligro ninguna población, dada la altitud en el que se ha producido. En este sentido, Alegría ha apuntado que durante la noche estaba "estabilizado" el flanco izquierdo, mientras que el derecho era "el más peligroso", ya que avanzaba hacia la zona del Nogal del Barranco y Los Galayos. También había cierto peligro hacia la zona sur.
El delegado territorial de la Junta en Ávila, tras señalar que las hectáreas quemadas "no estarán muy por encima de las 100 hectáreas", la mitad de las cuales son arboladas, ha comentado que por el momento se desconoce el origen del fuego. Las investigaciones, una vez extinguido, correrán a cargo de los técnicos de la Junta y del Seprona de la Guardia Civil.
Más armas
Una vez destacado el acuerdo de septiembre entre la Junta y el Diálogo Social para contar con más medios durante todo el año, Hernández ha indicado que, si bien antes los había "todo el año", dicho acuerdo ha propiciado que el dispositivo se haya extendido hasta alcanzar a un "80%" del despliegue que habría "en condiciones veraniegas".
Al respecto, el delegado territorial ha indicado que los responsables del operativo han tenido "la sensación de haber contado con más armas para contrarrestar un incendio en enero".
Asimismo, la jefa de Medio Ambiente ha reconocido la "mejora del operativo" tras el acuerdo de septiembre, lo que ha contribuido a una "mejora muy importante de cara a los próximos tres años".
Indignado | Martes, 24 de Enero de 2023 a las 23:12:25 horas
Pero se puede tener la cara más dura? Decir que está el 80℅ del operativo y se queda tan ancho. Que un cargo público mienta tan descaradamente no sería motivo de cese? Y las 100 hectáreas? A mí por ortofoto me salen más de 200. No hace falta investigar mucho las causas, la gente de la zona lo tenemos claro: los furtivos para distraer y poder cazar la cabra montés a sus anchas. Además son los de siempre, pero como no los hacen nada cuando los pillan...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder