Del Sábado, 06 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

El seguimiento de la huelga indefinida y nacional de los letrados de Justicia en Ávila ha sido “generalizado” en la primera jornada de paro.
De los 15 letrados que trabajan en los órganos judiciales de Ávila, ocho han estado llamados a desempeñar los servicios mínimos, y los letrados que han parado han provocado la paralización de toda su actividad procesal en seis de los 13 juzgados, tres de ellos en la capital y otros tres en la provincia.
La huelga, avalada por todas las asociaciones del sector, se debe “al incumplimiento de los acuerdos firmados con el Ministerio de Justicia en abril del año pasado”, que llevan consigo “una adecuación salarial ante el aumento de competencias”, según la portavoz de los letrados de Ávila, Maria Del Rosario Martin Tabernero. Achaca a que el ministerio está “aplazando e incumpliendo” los acuerdos y que hay “una falta de cualquier negociación”.
La huelga, que “es profesional y no política”, “no tiene visos de acabar”, según ha indicado, a la vez que ha dicho “sentir el daño causado a los ciudadanos”, de que hace responsable al Ministerio de Justicia por “negar cualquier negociación”.
“Los servicios mínimos que han sido impuestos son excesivos”, ha señalado, indicando que la huelga “va a provocar la paralización de la justicia, que ya está colapsada por carecer de materiales y personal suficientes, lo que provoca un perjuicio para el ciudadano”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.119