Con el lema “Stop. Persecución a los ganaderos”, un centenar de ganaderos se han concentrado ante la puerta de la Delegación Territorial de la Junta en Ávila, donde han sido recibidos por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Francisco Hernández, y posteriormente a la Subdelegación del Gobierno.
Para UCCL Ávila, “no es necesario que los terneros pasen por ningún tipo de saneamiento a mayores de los que se hacen a la propia explotación para ser trasladados a los cebaderos”, tal y como exigen desde el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, tras una medida impuesta por la Unión Europea.
“En la mayoría de las explotaciones de Ávila el manejo de la ganadería es bastante complicado y vamos a tener grandes perjuicios económicos”, explica el presidente de UCCL Ávila, Francisco Robledo, al señalar que los terneros bajarán de peso por el “trascurso de los días” hasta su traslado y con ello disminuirán sus beneficios económicos.
Además, si uno de los terneros da positivo en tuberculosis, aunque con posterioridad sea un falso positivo, la ganadería perdería un 30% de sus ingresos. “Nos manifestamos para incidir al Ministerio para que elimine del todo la necesidad de saneamientos, que solo supone un grave perjuicio para los ganaderos”, dice el presidente de UCCL Ávila.
Perspectiva global
Para ellos, el problema no está en su ganado sino en la fauna salvaje. “Hay que darle una vuelta a todo el tema del saneamiento y mirarlo desde una perspectiva mucho más global, porque la incidencia de la tuberculosis influye otros factores como la fauna salvaje, que no se está tomando en cuenta mientras hay medidas que arruinan a los ganaderos”, apunta Jesús Manuel González Palacín, coordinador general de la Unión de Campesinos en Castilla y León.
Las campañas de saneamiento en España son “totalmente ridículas e innecesarias”, según González Palacín, quien ha explicado que dentro de la Unión Europea hay diferentes varas de medir: “como se hace aquí solo hay cinco países miembros de la UE, los otros dicen que no tienen los índices de prevalencia que tenemos aquí y no hacen campañas de saneamiento, más que a un 20% de las explotaciones. Creemos que hay que homogeneizar los saneamientos y hacer chequeos para ver la cabaña ganadera de Europa, que a día de hoy no lo sabemos”.
Campañas homogéneas
Además, González Palacín pone de ejemplo a países como Irlanda, el cual, estaba en una situación “similar” a la de España, pero que gracias a diferentes campañas han evitado que se maten 500.000 vacas en los últimos 5 años. “Nadie se niega a matar una vaca que salta positiva, pero estamos en desacuerdo a ese bloqueo de las explotaciones porque salga una vaca positiva, que al final casi siempre son falsos positivos”, apunta.
Por último, el coordinador general de la Unión de Campesinos ha pedido que “no se haga negocio con el saneamiento” que debería de “ser público” sin “intereses económicos de empresas privadas que se lucren con estas campañas” porque “es uno de los grandes problemas que tenemos”.
![[Img #134213]](https://avilared.com/upload/images/01_2023/3146_uccldelegado.jpg)
Abulensis | Sábado, 14 de Enero de 2023 a las 23:20:25 horas
Uno, no seas pillín, también mencionan al Gobierno de España, no simplifiques solo a la Junta.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder