La empresa Maldeasa SL, perteneciente al grupo Mombus, fue la adjudicataria ese año y para una década, sin embargo ahora ha sido modificada la concesión a RJ Autocares SL, del grupo Jiménez Dorado, según ha publicado el 3 de enero el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Lo ha dado a conocer la Plataforma Autobús Ya, que desde agosto de 2018 reivindica recuperar las frecuencias desaparecidas. A partir de este martes, al menos se logra una parada en estas localidades.
“Si bien, a priori, es una mejora, parece lejos de las necesidades de la población”, ha manifestado la portavoz de la Plataforma Autobús Ya, María José Martín Peñas, quien destaca que “llevan más de cuatro años trabajando para la recuperación de un transporte que nunca se debería haber perdido”.
“Tras muchas reuniones con diferentes organismos, hemos conocido el cambio de concesión a través de la publicación en el BOE y de la información que se desprende desde la página web de la nueva empresa concesionaria”, ha explicado. Sin embargo, nada les han comunicado desde el Gobierno, competente en esta materia.
Según ha explicado, hasta la hecha solo han podido contactar con la Subdelegación del Gobierno de España, donde “no tenían ninguna información al respecto”, Mientras que desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) no han recibido contestación alguna. Desde el Gobierno se dijo en mayo de 2022 que se iba a solucionar el problema en dos meses.
Otra propuesta que mantiene la plataforma es que la ruta de autobús que circula por la carretera Nacional 110, entre Plasencia (Cáceres) y Madrid, puede parar en estas localidades abulenses.
Orejaprofunda Ojoalparche | Martes, 10 de Enero de 2023 a las 07:49:01 horas
Vaya parche mas mal puesto, horrible.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder