Méndez Pozo, propietario de numerosas empresas, entre ellas Promecal (Promotora de Medios de Castilla y León) y Promecam (Promotora de Medios de Castilla-La Mancha), ha sido reelegido por unanimidad de los miembros del pleno constituyente, integrado por 27 vocales: los 14 presidentes de los órganos camerales de la Comunidad, los nueve representantes de otras tantas grandes empresas de Castilla y León y las cuatro personas propuestas por CEOE Castilla y León.
En el pleno hay cuatro representantes de Ávila: Alberto Pascual, presidente de Cámara de Ávila; Florentino Cuesta, presidente de la Cámara de Arévalo; Nuria Cristóbal, directora de Nissan Ávila; y Diego Díez, presidente de CEOE Ávila.
Para este acto, las cámaras de comercio de la Comunidad han abandonado por primera vez Valladolid y se han trasladado a la capital abulense, en señal de apoyo a la cámara abulense, que durante tres años ha estado tutelada por el consejo autonómico debido a su disolución. Hace un año reabrió sus puertas en el Vivero de Empresas y hace apenas cinco meses volvió a contar con sus propios órganos de gobierno, designando como presidente a Alberto Pascual.
El acto de constitución en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte ha contado, entre otros, con la presencia del vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo; el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones; el alcalde de la capital abulense, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, y el delegado territorial de la Junta en Ávila, José Francisco Hernández.
![[Img #133311]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/3822_consej_camaras22_5.jpg)
Nuevos retos
Ante los representantes de las 14 cámaras de comercio de Castilla y León, entre ellas las de Ávila y Arévalo, Méndez Pozo ha señalado que el equipo formado es "fuerte y compacto", como una "fiel fotografía del tejido empresarial de Castilla y León" para "afrontar nuevos retos" y hacer de este órgano "una red que seguirá trabajando para construir Comunidad".
Asimismo, el reelegido presidente ha señalado que esta institución trabajará "desde el consenso, el encuentro y las alianzas", porque en su seno "caben todas las sensibilidades y prima el interés general".
En este contexto, ha subrayado el "papel clave" del tejido empresarial para "esquivar la recesión" que en su opinión "amenaza" a España. Así, considera que las pymes, micropymes y autónomos son la "columna vertebral" del Consejo de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León.
Para ello, el trabajo durante los próximos cuatro años ir´dirigido a la transformación digital; la internacionalización; el fomento del desarrollo de la Formación Profesional, especialmente la modalidad dual, y la potenciación del papel "protagonista" del medio rural y de los recursos endógenos".
![[Img #133310]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/4860_consej_camaras22_4.jpg)
Pleno de plenos
Por otra parte, Méndez Pozo ha anunciado que en otoño de 2023 se pretende "sacar adelante" lo que ha denominado "pleno de plenos de las cámaras de comercio" para que las empresas de la Comunidad cuenten con una "voz común".
Además, ha mostrado su deseo de continuar impulsando unas "mini Edades del Hombre en el medio rural", como las que ya se han celebrado en algunas comarcas de la Comunidad, entre ellas La Moraña, cuando tuvo lugar en Arévalo.
El pleno del Consejo también ha elegido a un Comité Ejecutivo integrado por nueve miembros: Méndez Pozo como presidente; Víctor Caramanzana y Javier Vega, presidentes de las cámaras de Valladolid y León, respectivamente, y Alberto Santamaría, presidente de la de Soria, como tesorero.
A ellos se suman, como vocales, María José Tapia, presidenta de la Cámara de Segovia; Conrado Merino, presidente de la de Palencia; Benjamín Crespo, presidente de la de Salamanca; Ernesto Antolín, presidente del Grupo Antolín, y Andrés Ortega, de FES.
![[Img #133307]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/9385_consej_camaras22_3.jpg)
![[Img #133308]](https://avilared.com/upload/images/12_2022/6664_consej_camaras22_2.jpg)
Uno. | Lunes, 12 de Diciembre de 2022 a las 21:30:43 horas
Cada vez que alguien posa con los elementos que todos sabemos, denosta su imagen, y vincular la imagen de marca con estos tipos es dilapidar ese activo, porque estos se arriman al rebufo empresarial, craso error para el negocio,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder