Del Domingo, 14 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
El desempleo aumentó en noviembre en 169 personas en Ávila, con lo que a final del último mes los parados eran 9.736, en un crecimiento sobre todo por el sector servicios.
El paro ha subido en un 1,77% respecto al mes de octubre, si bien la cifra significa el 3,84% menos que hace un año, cuando había 389 desempleados más que ahora, según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).
Los peores datos son los del sector servicios, donde aumenta el paro en 150 personas y eleva los desempleados a 6.986. También hay 24 parados más en el colectivo sin empleo anterior, con 1.016 personas.
En el sector de la construcción hay en noviembre 12 desempleados más que en octubre, y son 781; y en el de agricultura el número de parados es de 422, al registrarse cuatro más en el último mes.
El único sector con saldo positivo en noviembre es el de industria, donde se ha reducido el desempleo en 21 trabajadores, por lo que son 531 los desempleados.
De los 9.736 parados que en Ávila había a final de noviembre, 5.842 eran mujeres, que son 149 más que en octubre; y 3.894 hombres, 20 más que el mes anterior.
Uno. | Domingo, 04 de Diciembre de 2022 a las 08:56:09 horas
Bueno, se está empezando a pagar no solo con inflación, sino con paro el posicionamiento de la UE contra el proveedor energético que mantiene nuestro nivel de vida, Rusia, ahora la gente que se deja manipular por los medios que son LA VOZ DE SU AMO están de acuerdo con seguir financiando guerras, Estas son las consecuencias, desindustrialización, paro, deuda... y la mayoría de votantes asumen las consecuencias, subida aberrante de la energía gracias a la incompetencia de la UE, pero como cualquier crío en vez de comprender se dedican a culpar a quien les señalan,
Accede para votar (0) (0) Accede para responder