Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Las personas registradas al final del mes de octubre en las oficinas del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) de la provincia de Ávila eran de 9.567, tras aumentar en 158.
Se trata de un incremento del 1,7% respecto al mes de septiembre, y el tercer mes consecutivo de crecimiento de desempleo en la provincia, donde aumenta como en Castilla y León, a diferencia de lo que sucede a nivel nacional, donde se ha reducido.
El número de parados de octubre es de 988 menos que hace un año, lo que supone una reducción del 9,5%, según los datos del Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE).
Por sectores, el de servicios ha visto crecer el paro en 135 personas, por lo que son 6.836; el colectivo sin empleo anterior crece en 27 y son 992; y el de industria aumenta en 17 y son 552.
En dos sectores se reduce el paro. Son los de la construcción, con 769 desempleados tras encontrar trabajo 14 personas, y el de agricultura, con 418, con siete empleos nuevos.
Por sexos, de los 9.567 desempleados, 5.693 son mujeres y 3.874 hombres.
Lastre de crecimiento
Desde CEOE Ávila se llama la atención que la subida del paro en Ávila es mayor que en Castilla y León frente al descenso nacional, ya que “el empleo en otoño es fiel reflejo del potencial industrial que tienen o del que carecen los distintos territorios de España”.
Según la patronal, dos son las causas que influyen en esta situación, derivadas directamente del dinamismo económico, como es “una estructura industrial deficiente que no encuentra aún la proyección que se espera del Plan Territorial de Fomento, pese a llegar ya casi a la mitad de su andadura”; y un apoyo inversor de las Administraciones, Estado y Junta, “discriminatorio y además tradicional, hasta lastrar el crecimiento económico y crear abismos entre la velocidad de progreso de la mayor parte de las provincias españolas respecto de las más pequeñas, con cuanto supone de empobrecimiento, pérdida de población y de oportunidades de futuro".
mogalpi25 | Sábado, 05 de Noviembre de 2022 a las 09:03:50 horas
Hombre otro que opina parecido al consejero de empleo de la junta de Vox, él fue más lejos con la teoría de que los castellanos leoneses no quieren trabajar, o sea, que son vaguetes. Dan vergüenza estas declaraciones máxime cuando nuestros hijos salen de Ávila a trabajar a otros sitios, por ejemplo Madrid. No son capaces de reconocer la cruel realidad, y es el abandono secular que sufre esta provincia gobernada durante décadas por la derecha.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder