Tras el incendio de la Sierra de la Paramera, que arrasó 22.000 hectáreas, el presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, anunció que estos parques comarcales estarían listos uno o dos meses antes de las eleccionnes municipales y dentro del actual mandato, en “marzo o abril de 2023”; sin embargo, esta fecha ha quedado descartada por el plazo de ejecución de las mismas.
La licitación en el caso de los parques comarcales de Cebreros, Arévalo y Sotillo de La Adrada, está previsto que se produzca a principios del próximo año, junto a las de Piedrahíta, ya que en el caso de Arenas de San Pedro podría producirse “antes de que termine el mes de diciembre”.
“Una vez iniciado el expediente de contratación y aprobado el proyecto de ejecución, se procedería al acta de replanteo in situ en cada una de las parcelas y a partir de ahí se gestionaría la licitación”, apunta Sánchez Mesón. Precisamente, el parque comarcal de Arenas de San Pedro ya cuenta con el acta de replanteo, de ahí que esté previsto que sus obras empiecen antes.
"La intención es que en 2023 los parques comarcales ya sean una realidad en cuanto a la construcción y luego ya el otro paso será el de los recursos humanos", ha indicado Juan Carlos Sánchez Mesón, quien ha apuntado "al menos alguno de los 5 pueda estar funcionando ya en 2023".
Ayudas por el incendio
En la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial, además de los parques comarcales de bomberos, se ha aprobado, entre otros asuntos, una subvención destinada a financiar las actuaciones con motivo del incendio que tuvo lugar el pasado mes de julio entre Cebreros y Hoyo de Pinares.
El Ayuntamiento de Hoyo de Pinares ha aportado la justificación “en tiempo y forma” de un importe de 191.088,86 euros, mientras que el Consistorio de Cebreros está todavía pendiente de enviar la documentación requerida para optar a los 200.000 euros concedidos por la Consejería de Medio Ambiente.
Por otro lado, dentro del programa Infocal de 2022, para la contratación de conductor y suplente de camiones autobomba, la Diputación Provincial ha reconocido la obligación y la orden de pago a 13 ayuntamientos adscritos al programa (Arévalo, El Barraco, Candeleda, Hoyo de Pinares, Hoyocasero, Lanzahíta, Mancomunidad de los Galayos, Mombeltrán, Navaluenga, Pedro Bernardo, Piedrahíta, Sotillo de la Adrada y El Tiemblo) por un importe de 5.740 euros.
Recursos Humanos
Dentro del área de Recursos Humanos se han gestionado varios puntos. Por un lado, la prórroga de tres funcionarios de servicio activo de la Diputación, cuyas ampliaciones serán hasta enero, marzo y abril de 2024, respectivamente. También se ha aprobado la convocatoria del proceso de selección para crear una bolsa de empleo temporal en la categoría de técnico de riesgos laborales ante la inminente jubilación del actual.
Además, se han aprobado y dictaminado las bases, tanto generales como específicas, para las pruebas de una plaza en propiedad de arquitecto superior, ya que la actual está cubierta por interinidad.
Profesores de Enfermería
Por otro lado, se tramita la convocatoria para el proceso de selección de bolsa de empleo temporal en la categoría de profesores de la Escuela de Enfermería de Ávila para “cumplir con el requisito imprescindible de tener al menos cinco profesores a tiempo completo”. Y, por último, se ha aprobado el proceso selectivo para la constitución de una bolsa de empleo temporal de técnico de gestión por concurso-oposición para las necesidades que actualmente tiene la institución.
Crecemos y colegios
Hoyo del Espino, Muñana, Mijares, San Pedro del Arroyo y Tornadizos de Ávila se suman al programa Crecemos, con apoyo de la institución provincial, para la “conciliación de la vida familiar y laboral”. En cada uno de estos municipios se contratará personal especializado en Educación Infantil con una jornada de siete horas diarias, por lo que la ayuda cuenta con un importe total de 18.955 euros.
En el Área de Cultura, Patrimonio, Juventud y Deporte, la Diputación ha acordado la firma de un convenio de colaboración con la Junta de Castilla y León para “incentivar las obras de reparación, conservación y mejora de los colegios de Educación Infantil en el curso 2022”. Estas ayudas van destinadas a 64 ayuntamientos, que inicialmente han solicitado dicha subvención, y cuenta con un importe total de 300.000 euros, repartidos en función del número de alumnos y la superficie de los centros escolares.
Carreteras y caminos agrarios
La Diputación Provincial en la Junta de Gobierno también ha aprobado la convocatoria de subvenciones para ayuntamientos y entidades locales para la reparación de caminos agrarios en tres expedientes (56 ayuntamientos por 139.690 euros; un segundo expediente con 55 consistorios por 137.302 euros y 40 ayuntamientos por 99.915 euros).
Por otra parte, se ha dado el visto bueno a la contratación de obra de acondicionamiento, mejora del firme y mejora de varias carreteras:
-AV-P-650: Martínez por 92.000 euros
-AV-P-419: fase dos Navalosa-Navarrevisca por 208.999 euros
-AV-P-510 con la nacional 502 Cepeda de la Mora-Barajas por 476.817 euros
-AV-P-409: Sotalbo-Solosancho por 480.195 euros
-AV-P-635: acceso a La Poveda por 70.000 euros.
-AV-P-209,: travesía Sanchidrián por 62.999 euros
-AV-P-633: acceso Hurtumpascual por 79.999 euros
-AV-P-662: Horcajada por 314.999 euros
Juan Berraco | Martes, 29 de Noviembre de 2022 a las 18:58:04 horas
Pues entonces hasta dentro de otros cuatro años, cuando empiece la siguiente campaña electoral, no esperéis los parques. Es la forma de actuar de actuar de estos señores, de campaña en campaña y mientras tanto los ciudadanos olvidados. Esto es Castilla.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder