Ha sido, a través de distintos proyectos, entre los que destacan los especializados en violencia de género, como el Servicio de Orientación y Acompañamiento Jurídico Social, dependiente de la Dirección General de la Mujer de la Junta de Castilla y León, con 11 mujeres atendidas.
Igualmente, el Servicio de Atención integral a mujeres víctimas de violencia de género para su empoderamiento, plena autonomía e integración en la sociedad ha atendido a 16 personas. Dicho servicio cuenta con la subvención de la Junta y la financiación con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para la realización de programas de interés general.
Cruz Roja en Ávila ofrece también el Servicio Telefónico de Atención y Protección para víctimas de Violencia de Género (Atenpro), que lleva 51 atenciones desde enero. En este caso es un programa cuya titularidad corresponde al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y está gestionado por la Federación Española de Municipios y Provincias.
Distintas actividades
Para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la mujer, desde Cruz Roja y Cruz Roja Juventud se van a llevar a cabo varias actividades en la provincia.
En Las Navas del Marqués, junto al Ayuntamiento, se leerá un manifiesto el viernes 25 (11,30 horas); en El Barraco, junto al Consistorio, habrá una actividad de sensibilización en el salón de actos del Ayuntamiento (12 horas); y en Sotillo de la Adrada, se celebrará una acción de sensibilización en el IES Villa de Sotillo. (11 horas).
Una actividad de similares características tendrá lugar el mismo 25 de noviembre en el Colegio Profesional de Enfermería de Ávila, con el alumnado de Fundabem (12 horas).
Además, las personas participantes en el Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila podrán escuchar a Alba Torres, también voluntaria de esta área de la organización humanitaria, que dará a conocer su obra 'Ayer rota, hoy otra', en la que plasma sus vivencias como víctima de la violencia de género. Posteriormente, se abrirá un foro de debate tras visionar varios vídeos que abordan la violencia de género y se leerá el manifiesto. Después se guardará un minuto de silencio.
Como recuerdo de este día conmemorativo, en la sede del Plan de Empleo de Cruz Roja en Ávila quedarán 38 globos morados, con los 38 nombres de las mujeres asesinadas este año.
Preocupación
Por otra parte, Cruz Roja y Cruz Roja Juventud se muestran “preocupadas” ante la “negación” de la existencia de la violencia que se ejerce contra las mujeres, especialmente entre la población joven; desde el año 2019, ha aumentado “notablemente” el porcentaje de chicos jóvenes que manifiestan que la violencia de género "no existe".
En concreto, el 20% de chicos jóvenes que creen que la violencia de género es un "invento ideológico". Además, aumenta la opinión de que la violencia "es inevitable", es habitual, y si es de poca intensidad, no supone un problema.
Así lo recoge el estudio presentado a finales de 2021 por el Barómetro de Juventud y Género (Fundación FAD Juventud), que analiza las desigualdades de género, identidades, experiencias afectivas, violencia de género y relaciones de pareja y familiares entre jóvenes de 15 a 29 años de edad.
En este sentido, y en el contexto de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Cruz Roja ve “más necesario que nunca, que la sociedad ponga el foco en esto y se trabaje en sensibilización”.
Por eso, este año lanza la campaña “No desvíes la mirada, la violencia no se cuestiona”, que pone de manifiesto que no solo es considerada violencia machista aquella que supone un daño físico, sino cualquier forma de violencia ejercida contra las mujeres, entre las que podemos destacar la psicológica o económica, violencias más sutiles y normalizadas.
En el lado positivo, la organización destaca que un 72,9% de los jóvenes considera que las desigualdades de género en España son grandes o muy grandes, mientras que entre los hombres adultos los porcentajes se reducen al 42,6%
Domingo Malzoni | Sábado, 26 de Noviembre de 2022 a las 06:51:30 horas
Bueno, bueno, FELICITACIONES por esta tarea humana, pero cabe aclarar de que esta ONG tanto Cruz Roja como Caritas realizan esta ejemplar tarea, pero con dinero público, !NO NOS ENGAÑEMOS¡mientras nuestros servicios sociales amparan y responden a muchas más personas con necesidades, gracias a Paloma del Nogal como concejala responsable y un equipo de profesionales en sus CEAS quienes toman los contactos con las personas necesitadas, " es mi opinión".
Accede para votar (0) (0) Accede para responder